La celebración anual del Día Internacional de las Familias desde 1994 refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las Familias y el papel fundamental que tienen en la sociedad y en impulsar cambios encaminados a conseguir una mayor equidad, solidaridad y sostenibilidad.
Desde que se adoptó la Agenda 2030, las celebraciones anuales del Día Internacional de las Familias se han centrado en el papel de las familias y de las políticas familiares en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del 1-5 (fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad e igualdad de género) y ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas).
Este año, la conmemoración se centra en el ODS 13: acción por el clima. El objetivo principal de la celebración es centrarse en la meta 13.3 del ODS 13, “mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional para la mitigación del cambio climático, la adaptación, la reducción del impacto y la alerta temprana”, y la meta 13.2, “integrar las medidas del cambio climático en las políticas, estrategias y planificación de ámbito nacional”.
Este cambio climático, en muchos casos, consecuencia de la actividad humana, pone en peligro nuestra forma de vida y el futuro del planeta afectando especialmente a los más vulnerables, niños, mujeres, personas mayores, dependientes y personas con pocos recursos.
En Proclade Bética queremos unirnos a esta conmemoración y aprovechar la oportunidad para insistir en la sensibilización sobre lo mucho que nos corresponde hacer como ciudanía global, en este día especialmente en el ámbito de las familias. Para ello animamos a todos nuestros socios, socias, voluntarios y voluntarias a que compartan hoy en familia, especialmente con los más pequeños, el vídeo de la campaña de Enlázate por la Justicia, ‘Si cuidas el Planeta, combates la pobreza’.
¡Feliz Día de las Familias comprometidas con la Casa Común!