21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

En esta semana en la que celebramos el Día Internacional Contra la Discriminación Racial y Étnica, desde Proclade Bética no nos olvidamos de alzar la voz para denunciar una realidad que sigue siendo demasiado cotidiana y que vulnera los derechos y las oportunidades de millones de personas en el mundo.

Queremos recordar que el racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas, desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación al odio y la violencia, dividiendo pueblos y sesgando vidas humanas. Pero también existe la intolerancia sutil y cotidiana, que se manifiesta en conversaciones, actitudes diarias, situaciones muy habituales, y contra la que nosotros y nosotras podemos actuar, reconociéndolas y combatiéndolas, por ejemplo, convirtiéndonos en agentes que frenan y combaten los rumores y los bulos: https://stoprumores.com

Desde su fundación, Naciones Unidas (ONU) mostrado su interés por esta cuestión, por lo que la prohibición de la discriminación racial ha quedado ratificada en todos los instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos. Esos instrumentos imponen a los Estados obligaciones y tareas destinadas a erradicar la discriminación en las esferas pública y privada.

El principio de igualdad exige también a los Estados que adopten medidas especiales para eliminar las condiciones que causan o propician la perpetuación de la discriminación racial. La lucha contra el racismo es una cuestión prioritaria para la comunidad internacional y es el centro de la labor de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Desde 1960

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General de la ONU instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

‘Los Nadie’

Uno de los proyectos de Educación para el Desarrollo (EPD) de Proclade Bética es el denominado ‘Los Nadie’, dirigido a estudiantes de Primaria y Secundaria con el que se pretende dar a conocer, concienciar y sensibilizar sobre quiénes son: inmigrantes, refugiados, exiliados, etcétera, que nos van a contar los motivos que les llevan a salir de su país.

Se trabaja a través de distintos recursos (guía didáctica en formato libro y DVD, una exposición didáctica, ponencias, blog educativo…).

Para saber más sobre la campaña de EPD ‘Los Nadie’

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario