8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: Educar para la Igualdad

8 de marzo de 2023. Desde Proclade Bética, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos sumamos al posicionamiento de la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME), en la que reclamamos una educación que promueva la igualdad de género, que aborde las causas profundas de la discriminación y la exclusión y contribuya a la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Pincha aquí para descargar el posicionamiento de la CME

 

MOVILÍZATE ¿Qué puedes hacer?

  1. Utilizar los materiales educativos de la CME

Aprovechamos el lanzamiento de los materiales para trabajar la igualdad en los centros educativos. Una educación transformadora, que vaya más allá de la mejora del acceso a la educación de las niñas, jóvenes y mujeres. Una educación enfocada en equipar y capacitar a toda la comunidad educativa -alumnado, profesorado, familias, comunidades y responsables políticos- para ser capaces de examinar, cuestionar y cambiar las construcciones sociales y culturales que mantienen los privilegios del género masculino frente a las niñas, jóvenes, mujeres y otras identidades de género hasta ahora muy invisibilizadas.

Las Unidades Didácticas ofrecen dinámicas para infantil, primaria, secundaria y edad adulta con el título: TransformAcción en Igualdad, ¡movilízate!

Pincha aquí para descargar los materiales educativos de la CME

Destacamos LA ORLA de algunas mujeres que desde diferentes disciplinas y con mirada global han inspirado al mundo. Algunas no tuvieron o no están teniendo el reconocimiento que merecen. Es solo una pequeña representación. El objetivo de esta actividad es dar a conocer a mujeres invisibilizadas a lo largo de la historia y de la actualidad ¡Anímate a colocarla en un lugar visible!

 

  1. Participar en la SAME 2023

Desde el año 2001 la Campaña Mundial por la Educación celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Es una semana, donde los más de 124 países que trabajamos por garantizar el derecho a la educación, nos movilizamos para llamar la atención de la comunidad educativa, de los medios de comunicación, de la sociedad en general y especialmente, de los representantes políticos sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad para todos y todas en el mundo.

Si eres una organización o perteneces a alguna comunidad educativa, ¡Súmate!

 

  1. Participar en el Proyecto Derecho a Soñar de Proclade Bética

En el 3º panel online del 19 de abril podremos hablar con Mery Callau, de la Asociación de trabajadoras del Hogar de Sevilla, donde conoceremos la importancia de los cuidados que en su mayoría ejercen mujeres migrantes.

Además, desde el proyecto DERECHO A SOÑAR también estamos dando a conocer a mujeres referentes en el feminismo interseccional. Síguenos en nuestras redes sociales para saber más.

 

  1. Únete a las movilizaciones y actividades de tu ciudad

El trabajo en red y con otras organizaciones es fundamental, en todas las ciudades se organizan manifestaciones, marchas, eventos, etc. es una oportunidad de conocer y aprender juntas.

 

 

Pincha aquí para descargar el posicionamiento de la CME

Pincha aquí para descargar los materiales educativos de la CME

Pincha aquí para acceder a la información e inscripción del 3er panel de Proyecto Derecho a Soñar de Proclade Bética

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario