Abierta la convocatoria para solicitar apoyo de Proclade Bética a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y de acción social en España en 2020

Un año más, hasta el 31 de agosto de 2019, permanecerá abierto el plazo para solicitar el apoyo de PROCLADE BETICA a proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo y de Acción Social en España.

Durante estos dos meses pueden presentarse proyectos a través de un formulario (solicitar al a través de correo a la sede central: proclade@procladebetica.com). Se trata de un requisito indispensable dado que, una vez recogidas todas las peticiones, es la Junta Directiva de la entidad la que selecciona y aprueba los proyectos a apoyar para el año 2020.

Criterios de selección

Los criterios de selección de proyectos corresponden a nuestra identidad y a la misión, visión y valores de la entidad.
Se apoyan de forma prioritaria proyectos presentados por las misiones claretianas, aunque también de otras congregaciones y de asociaciones civiles. Una buena parte de la financiación corresponde a fondos propios y en otros casos se solicita financiación de diferentes administraciones públicas, según el contenido, cuantía y país destinatario.
Desde Proclade Bética apoyamos a poblaciones y comunidades vulnerables en países empobrecidos y a proyectos de acción social en entornos vulnerables de Andalucía y Extremadura.

Tanto en los proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo como en los de Acción Social en España, se apuesta como principio básico por una relación de reciprocidad, es decir, no se trata de un mero trasvase de recursos, sino de un compromiso y responsabilidad de Proclade Bética y de las contrapartes en ser transparentes y eficientes en la gestión de los fondos.

En este sentido, cuida de manera especial en los proyectos internacionales, sobre todo en el caso de que sean de carácter productivo o de infraestructuras, que sean generadores de dinámicas de autonomía y auto-sostenimiento que beneficien a medio y largo plazo a las poblaciones vulnerables, más allá de la vigencia del proyecto y de la inyección puntual de fondos externos.

Otros aspectos importantes en la valoración de los proyectos son una buena identificación de las necesidades (diagnóstico objetivo y participativo) y la integración de los enfoques de género y medio ambiente, que puedan identificarse bien de manera transversal, bien como temática central de los proyectos.

Para cualquier consulta o duda, no dudes en contactar con nosotros.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario