Abierta la convocatoria para solicitar apoyo de Proclade Bética a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y de acción social en España en 2021

En un tiempo especialmente difícil y con grandes incertidumbres en el horizonte debido a la COVID19, toda la familia de Proclade Bética quiere que nos sientan cerca de su quehacer diario al servicio de las personas vulneradas por todo el mundo.

Por ello y como cada año, hasta el 27 de septiembre de este 2020, les invitamos a solicitar proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo y de Acción Social en España, que se estén identificando como necesidades para 2021.

Durante estas semanas pueden presentarse proyectos a través de un formulario (solicitar a través de correo a la sede central: direccion@procladebetica.com) que también se puede solicitar en francés e inglés. Se trata de un requisito indispensable dado que, una vez recogidas todas las peticiones, es la Junta Directiva de la entidad la que selecciona y aprueba los proyectos a apoyar para el año 2021 en su reunión de octubre.

Algunas consideraciones que es importante tener en cuenta:

  • Es necesario cumplimentar todos los apartados del formulario firmado por el/la responsable del proyecto y adjuntar certificado de autorización de la persona responsable de la entidad jurídica solicitante (por ejemplo: presidente de la fundación o asociación, superior/a de la congregación en terreno, obispo…etc.) y, si es posible, cartas de apoyo (de momento no hace falta que sean originales, pueden ser escaneadas) de representantes de las comunidades potencialmente beneficiarias (por ejemplo: cargos públicos locales o regionales, representantes de otras asociaciones cívicas locales, instituciones o empresas que prestarán apoyo, etcétera).

 

  • Los criterios de valoración de la Junta Directiva están en línea con el modelo de cooperación internacional por el que apuesta Proclade Bética que, entre otras características, contempla como principios fundamentales la reciprocidad y la sostenibilidad local, es decir, no se trata de un mero trasvase puntual de recursos, sino de un compromiso y responsabilidad mutuos para ser transparentes y eficientes en la gestión de los fondos y para generar dinámicas de autonomía en terreno. Por tanto, que los resultados se extiendan más allá de su ejecución y que reviertan directamente en sus beneficiarios y beneficiarias será criterio absolutamente determinante para seleccionar los proyectos que se soliciten.

 

  • Será muy importante, igualmente, una buena identificación de las necesidades (diagnóstico objetivo y participativo). A las prioridades del enfoque transversal de género y medio ambiente, se suma este año la identificación de las necesidades derivadas de la prevención y el combate de los efectos de la pandemia de la COVID 19. No significa que los proyectos deban estar orientados 100% a esto, o que lo hagan de una forma directa: quizá se trate de una revisión de prioridades, de incluir acciones o actividades que fortalezcan a las comunidades frente a la contingencia y el riesgo, o de intensificar lo que ya se viene haciendo argumentando sus efecto positivos preventivos o paliativos para este fin.

 

Desde Proclade Bética animamos a preparar y presentar sus proyectos. Todo el equipo técnico de la ONGD está a disposición para lo que puedan necesitar y resolver posibles dudas o recoger aportes.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario