29 de diciembre de 2021. Después de dos años, Proclade Bética retoma sus experiencias de voluntariado internacional. Durante este tiempo, gracias al programa Agentes Generadores de Cambio en el Planeta (financiado por la AACID), la organización ha profundizado en el sentido de estas experiencias, desde dónde se quieren desarrollar, la participación de las comunidades de acogida, la importancia de los procesos de acompañamiento… Toda una preparación para mejorar este ofrecimiento de oportunidades de encuentro a personas de diferentes lugares y culturas, en contextos de exclusión y con el trasfondo de un compromiso por la defensa de los derechos humanos y la construcción de fraternidad.
Las inscripciones se realizarán hasta el próximo 23 de enero de 2022. Puedes inscribirte en siguiente formulario (pincha aquí) y completar los datos solicitados. No olvides adjuntar tu CV y carta de motivación.
El jueves 20 de enero de 2022, a las 20.00horas, está prevista una reunión informativa online con más detalles sobre la convocatoria y para resolver todas aquellas cuestiones que puedan plantearse… un buen momento para completar toda la información que necesites. El enlace para inscribirse en la reunión informativa es este (pincha aquí).
Una vez acabado el plazo de presentación de inscripciones, se abrirá un proceso de selección y entrevistas. Con las personas definitivamente participantes se iniciará un periodo de formación que se extenderá desde el 12 de febrero al 14 de mayo, con encuentros presenciales en Sevilla: 12 y 13 de febrero, 12 de marzo y 14 de mayo. El proceso formativo es tan importante como la experiencia misma, por lo que aquellas personas interesadas deben tener disponibilidad para los encuentros y para el acompañamiento previo, durante y posterior.
FECHA | CONTENIDO | MODALIDAD |
Sábado 12 y domingo 13 de febrero de 2022 | 1° Sesión: Conocerme para conocer. Interculturalidad y relaciones humanas. | Presencial |
Jueves 24 de febrero de 2022 | 2° Sesión: Enfoque de género e interseccionalidad | Online |
Sábado 12 de marzo de 2022 | 3° Sesión: Relacionarme con otros desde el enfoque de los DD.HH. | Presencial |
Jueves 21 de abril de 2022 | 4° Sesión: Ecología. | Online |
Sábado 14 de mayo de 2022 | 5° Sesión: Mirar la realidad local | Presencial |
Junio (según destinos) | 6° Sesión: Organización práctica | Online |
¿Dónde serán las experiencias?
– Tánger (Marruecos). Experiencia se desarrolla en el Hogar Lerchundi, proyecto socioeducativo de la Iglesia Católica que gestiona Proclade Bética. Se realiza junto a la ONGD Bosco Global. Se trata de un campo de trabajo con niños y niñas del proyecto y una experiencia de conocimiento de otras iniciativas y proyectos en la ciudad. Del 10 al 24 de julio de 2022.
– Misión claretiana en Zimbabue. La experiencia tiene como objetivo el acercamiento a la misión claretiana de Zimbabue, cuyo eje principal es la evangelización, la dinamización de comunidades cristianas y proyectos en el ámbito educativo. Por tanto, la experiencia consiste básicamente en conocer y compartir la vida en la misión. Mes de agosto de 2022.
– Cartagena de Indias, Rio Sucio y Tagachi-Chocó (Colombia). Se trata de conocer y participar en programas de PROCLADE COLVEN cuyos objetivos profundizan en una cultura de encuentro, centrada en la defensa de los derechos humanos, la interculturalidad, la hospitalidad, una mirada hacia las injusticias en clave de incidencia transformadora. Mes de julio o agosto de 2022.
– Manaos (Brasil). Participar en las actividades del equipo itinerante que recorre la Amazonía. La finalidad de esta experiencia es integrarse en las actividades del equipo, acercarse a la realidad de la Amazonía, como espacio donde se condensan las heridas y las esperanzas del mundo, viviendo la hospitalidad, la interculturalidad, la diversidad, la intercongregacionalidad, la itinerancia, desde las claves del encuentro en las comunidades, la fe y la espiritualidad. Mes de julio o agosto de 2022.
Todos los destinos están abiertos a recibir voluntariado de larga duración (mínimo un año). Las personas interesadas en esta modalidad se incorporan al mismo calendario, aunque tanto formación como acompañamiento se extenderán hasta la fecha de su incorporación al destino –variable para cada comunidad de acogida-.
Las experiencias y la formación se financian con las aportaciones de las personas participantes, según el destino. Existirá una bolsa común para financiar los encuentros formativos presenciales en Sevilla. La organización cubrirá el seguro de las personas voluntarias.
Ante cualquier duda, escríbenos a educación@proclade.org
Nota: Todo el proceso de la experiencia de voluntariado internacional (formativo, de acompañamiento, en terreno y retorno) dependerá de la situación de la COVID-19, tanto en España como en los lugares de destino. En todo momento se respetarán las medidas sanitarias que determinen las autoridades y se garantizará la seguridad tanto de las personas voluntarias como de las comunidades de acogida.