¿Dónde?
Tánger, Provincia de Tánger-Tetuán. Marruecos.
¿Quién lo solicita?
El Hogar Lerchundi es una obra social del Arzobispado de Tánger. Se ubica en un recinto denominado Complejo Sagrado Corazón, en el barrio español de Tánger.
¿Por qué? ¿Para quién?
El Hogar Lerchundi tiene más de 25 años de existencia. Surgió como un recurso residencial que daba respuesta al abandono de menores en situación de calle y posteriormente se convirtió en centro de día.
En Marruecos la educación ha experimentado un gran avance, pero sigue siendo un problema el déficit de plazas escolares, que obliga a un sistema de turnos rotatorios (hasta tres a lo largo del día) que favorece que niños y niñas estén muchas horas esperando que llegue el suyo para entrar al colegio, la mayoría en la calle, solos y vulnerables a todo tipo peligros. En Tánger existe un elevado número de menores que viven en la calle, sometidos a maltrato, violaciones, adicciones…
El objetivo principal del Centro de Día del Hogar es actuar de manera preventiva en esta realidad, ofreciendo actividades para el desarrollo integral de la población infantil y juvenil.
En el Hogar se acompaña diariamente a 50 menores, programando actividades de apoyo escolar, educación en valores, ocio y tiempo libre y hábitos de salud e higiene, además de ofrecerles alimentación saludable.
¿En Qué Consiste?
Se trabaja desde cinco ámbitos: la familia, la educación, el tiempo libre, la salud y la sociedad. Las actividades desarrolladas van desde el apoyo escolar hasta la adquisición de buenos hábitos de salud e higiene, el apoyo en los gastos médicos y farmacéuticos, el acompañamiento socio-familiar, o cuidado nutricional. Hay una atención especial a las madres que con frecuencia están solas y no cuenta con ninguna red de apoyo para el cuidado y sostenimiento de sus hijos e hijas.
El proyecto se sostiene casi exclusivamente con fondos privados, gracias a la colaboración de muchas personas e instituciones. Sus aportaciones van dirigidas a cubrir los gastos de apoyo escolar, alimentación, gastos médicos y farmacéuticos, promoción de hábitos saludables y actividades de tiempo libre y educación en valores. El proyecto financia también ayudas económicas a ex-alumnos/as para que continúen sus estudios de segundo ciclo de secundaria o formación profesional o universitaria.
¿Cuanto?
Presupuesto comprometido por Proclade Bética para 2023: 63.000 €.
Proyecto en ejecución