Balance de Proyecto Emaús del año 2021

30 de diciembre de 2021. El 2022 está ya muy cerquita y por lo tanto, Proyecto Emaús también se suma a realizar un pequeño balance de lo que ha sido el año que está a punto de terminar y en el que se ha tenido que convivir y adaptarse a las medidas sanitarias provocadas por el COVID-19. A pesar de todo, se han podido realizar numerosas actividades. Aquí os dejamos unas palabras suyas:

 

A pocas horas de terminar el 2021, echamos la vista atrás y vemos como el Proyecto Emaús ha ido cambiando y creciendo a pesar de las circunstancias e incertidumbre vividas con la pandemia, pero todo lo que llega lo intentamos tomar como una nueva oportunidad para aprender y progresar.

No ha sido un año fácil pero el sentirnos FAMILIA, apoyándonos los unos a los otros, ha hecho que todo sea mucho más llevadero y que pudiéramos vivir grandes momentos. Cuando hablamos de FAMILIA, lo hacemos en mayúscula, por que queremos destacar la riqueza que hay en ella, por eso os queremos hacer participes a través de estas líneas de algunos de esos momentos para que entendáis de lo que estamos hablando. Difícil elección cuando se ha vivido tanto.

  

Hemos ampliado nuestro trabajo en red, desde donde nos apoyamos, interpelamos, rompemos estereotipos, sensibilizamos y damos visibilidad a todo lo bueno que tiene “la zona Norte” de Granada. Participamos en la I Feria de Voluntariado Granada Social, donde pudimos visualizar que vamos muchos en el mismo barco y aunque cada uno/a somos diferentes, remamos todos en la misma dirección.

 Mención especial al voluntariado de Emaús, el alma de nuestro proyecto, no solo aumenta sino que se forma para dar calidez y calidad, creando grandes vínculos que se refuerzan con una iniciativa nueva “Voluntariado por el Mundo”, conectando de forma telemática con los y las que están fuera de nuestro país, dando a conocer a los más pequeños y jóvenes; lugares, costumbres, culturas… y sobre todo seguir fortaleciendo las relaciones creadas.

Poco a poco hemos ido recuperando los momentos de encuentro presencial, formación y compartir para conocernos y disfrutar juntos y juntas.

Hemos retomado el espacio de encuentro para las mamás de nuestro proyecto y mujeres del barrio “Merendando Juntas”, con un grupo de 15 personas, un espacio de sororidad donde cuidarse, quererse, compartir, aprender, crecer, disfrutar…

Con un “Hola. Quiero aprender a leer y escribir…” se retomaron las clases de alfabetización para mayores que hubo en los comienzos del proyecto. Actualmente contamos con dos mujeres y un hombre.

Retomamos los Viernes de Juventud, el lugar de encuentro donde los protagonistas son los adolescentes-jóvenes de entre 15 a 20 años, donde se les apoya en el estudio, el acompañamiento y la escucha, el fomento de actividades socioculturales, formativas y de ocio educativo, a la vez que se involucran de forma activa en la vida de Emaús, colaborando y organizando la preparación de algunas de las actividades para los más pequeños.

Pudimos llevar a cabo la actividad más deseada, el campamento urbano de verano que tiene una duración de 15 días. Nuestro local se transformó en el bosque “Kuido” y bajo el lema de “Kuidomekuido” disfrutamos de salidas a la piscina, el río, granja escuela… compartiendo, disfrutando y rompiendo la dinámica del curso.

  

Nuestro deseo para el 2022, volver a retomar la vida de Emaús sin incertidumbre, ni cambios de última hora para poder dar un acompañamiento completo donde la persona sea de la edad que sea, se sienta integrada en la sociedad como parte de ella que es.

Desde el Proyecto Emaús damos gracias por el año vivido y os deseamos un 2022 lleno de grandes momentos.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario