Educación Cambia Vidas para niñas en el colegio Franz Winkler. R. D. Congo
¿Dónde?
Instituto Franz Winkler, Mikonga, Kinshasa. República Democrática de Congo.
¿Quién lo solicita?
Misioneros Claretianos de RD Congo.
Responsable: P. Placide Sumbula cmf y P. Stephane Uyungu, cmf.
¿Por qué? ¿Para quién?
Programa Educación Cambia Vidas (ECV) de Proclade Bética reúne 6 proyectos educativos desarrollados en 5 países. Su objetivo es contribuir a garantizar el derecho a la educación, de niños, niñas y jóvenes, como estrategia fundamental para el desarrollo integral personal y comunitario. Aspira a fortalecer una educación de ciclo completo, de calidad, inclusiva, fundamentada en valores de amor, paz y solidaridad, que favorezcan alternativas para mejorar el futuro de los pueblos.
ECV en Congo ha estado vigente durante 6 años con muy buenos resultados. Este año se ha renovado el compromiso por otros tres años, ampliando el número de las estudiantes beneficiarias.
Las familias de Mikonga (Kinshasa) viven en situación de pobreza severa, en un barrio caracterizado por el desempleo, los salarios bajos, la escasez, las condiciones de vida precarias. Esta situación afecta negativamente a la decisión de priorizar la formación de los hijos, y especialmente de las hijas. El abandono escolar y la dificultad de acceder a una educación de calidad deriva en el aumento de la delicuencia juvenil, enfermedades de transmisión sexual, embarazos precoces, y un alto número de niños y niñas de la calle.
La educación es una herramienta necesaria para formar a los y las jóvenes para que sean capaces de asumir responsabilidades sociales para el bienestar de todos. A través de la educación, adquieren valores para convivir en sociedad. El Instituto Franz Winkler está muy comprometido en esta tarea.
Según sus informes anuales, la tasa de abandono escolar es del 35%. Tras realizar una identificación de los problemas del entorno, se detecta que el motivo principal del abandono escolar es la incapacidad de sus familias para hacer frente a las tasas escolares. Hay un solo centro escolar público en el área y no proporciona una formación de calidad. Los otros colegios son privados e inaccesibles para las familias.
Este proyecto surge con la intención de dar respuesta a esta necesidad detectada; y consiste en el apoyo económico de estudios para 60 niñas y jóvenes en situación de pobreza.
¿En qué consiste?
La ayuda económica que proporciona el proyecto permite cubrir todos los gastos escolares, excepto el uniforme y el material escolar que asumen las familias como cofinanciación y que permite una cierta responsabilidad en el proceso con sus hijas. Se calcula que supone un 20% del gasto total anual.
El proyecto tiene un seguimiento constante de la prefectura del centro y el equipo de Cáritas parroquial. El rendimiento académico, el comportamiento y la actitud tienen peso en la renovación de las ayudas.
¿Cuánto?
Aportación comprometida por Proclade Bética en 2023: 8.400 €/año.