Instalación de un Sistema de Bomba de Agua en el Centro Educativo Makoko en Musoma, Tanzania
¿Dónde?
Musoma, Región de Mara. Tanzania.
¿Quién lo solicita?
Misioneros Claretianos de Tanzania -Provincia de Saint Charles Lwanda- (Procura General de Misiones Claretianas)
¿En Qué Consiste?
El proyecto pretende la renovación de las bombas de suministro de agua del Centro Educativo Makoko.
¿Quién se beneficia?
El proyecto beneficiará a 800 personas entre alumnado y profesorado.
¿Cómo?
Los Misioneros Claretianos establecieron el Centro Familiar Makoko en el año 1968 para contribuir al bienestar económico, cultural y mejorar la salud de toda la gente de la Diócesis de Musoma.
Desde entonces, se atienden desde este Centro seis áreas de trabajo:
- Salud (dispensario para la promoción de la salud materna, una clínica oftalmológica y dental).
- Educación Primaria (dos escuelas: Bakhita Kids Paradise y Bakhita English Medium Primary School).
- Escuela de Formación Profesional.
- Ganadería.
- Área Agroflorestal.
- ámbito Familiar.
El agua para el Centro Makoko es bombeada desde el lago Victoria, que se encuentra a 2 Kms del Centro. El Centro Makoko cuenta con una bomba de agua que se instaló en el año 1997 y desde entonces ha suministrado agua segura y suficiente a las personas usuarias del centro y de todos los proyectos que abarca.
Debido a la gran cantidad de polvo y desechos que se vierten en el lago las bombas de agua se quedan atascadas y el centro no tiene agua durante varios días hasta que la bomba es reparada. El último estudio que se hizo para corregir este problema con algunos expertos de Mwanza que indicaron que la bomba de agua ha estado ya ha estado en uso demasiados años y ahora es el momento de cambiarla por una nueva. De igual modo se hace necesario un nuevo tendido de tuberías ya que los viejos tubos también se están oxidados y pueden causar que las bombas vuelvan a bloquearse una y otra vez, además de la posibilidad de que las personas se enfermen debido a las tuberías oxidadas.
El Centro Makoko acoge proyectos para diferentes colectivos en ámbitos de salud, educación y actividades productivas. El agua potable es necesaria para cada una de las iniciativas que allí se llevan a cabo y permite que todos los usuarios puedan tener acceso a una fuente fiable, suficiente y estable.
Las escuelas funcionan como internado para los alumnos que viven en zonas más alejadas, la formación profesional contribuye a la inserción laboral, el dispensario vela por mantener la salud de la población y las actividades productivas promueven la actividad económica de la región. Disfrutar de un agua de calidad supone contribuir y asegurar que todos estos ámbitos puedan desarrollarse con garantías de salubridad.
¿Cuánto?
Para el proyecto han sido necesarios: 13.580 €.
Este proyecto ha sido financiado por el Ayuntamiento de Málaga con 4.861 € y fondos propios de Proclade Bética.