Calendario 2023 dedicado a las líneas estratégicas de SOMI

27 de diciembre de 2022. Este año 2023 dedicamos nuestro calendario de Proclade Bética a dar a conocer las líneas estratégicas del Secretariado de Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Fátima.

La misión claretiana es una dinámica de vida comunitaria que nos impulsa a compartir la Buena Noticia con todas las personas y en todo el mundo, es decir, a “proponer una forma de vida con sabor a Evangelio” (Cf. Fratelli Tutti 1)

Sentirnos parte de una misión dinámica nos sitúa en una perspectiva de movimiento que nos ayuda a estar siempre buscando nuevos horizontes y nuevas formas de hacernos presentes en medio de un mundo que clama justicia y no limosnas, que pide conversión y no mero cumplimiento; porque el mundo sigue girando más allá de mis pequeñas acciones.

En este movimiento vamos descubriendo nuevas formas de contemplar a las personas y la realidad que nos rodea. Creemos en una mirada horizontal que nos permite ver que cada persona cuenta y tiene capacidades para ser protagonista de la historia, y no en una mirada que, desde arriba, puede acabar convirtiendo al prójimo en un objeto de consumo que satisfaga mi necesidad de solidaridad o de sentirme bien. Esta es la misma mirada que contempla con agradecimiento los dones de la creación y de la vida, y que nos impulsa a sentirnos responsables de su cuidado. En definitiva, descubrimos la llamada del Espíritu a actualizar la opción de vida y la mirada que Jesús nos enseña en el Evangelio.

Para que esto lo podamos hacer posible en nuestra misión de la Provincia de Fátima, queremos apostar por una dinámica de reflexión y acompañamiento. El Secretariado de Solidaridad y Misión es la herramienta con la que contamos para que nuestra misión vaya caminando orientada por el discernimiento comunitario, de la Iglesia y de la Congregación, que hemos visto hasta ahora.

Una Misión tan universal nos invita a focalizar nuestros esfuerzos, teniendo en cuenta el análisis de la realidad y las prioridades marcadas por la Misión claretiana para la Provincia de Fátima.

Cada uno de estos focos se ha distribuido en los 12 meses de este calendario para que nos ayude a tenerlos presentes y profundizar en ellos desde nuestra vida cotidiana:

  • Derecho a la Educación (enero, febrero y marzo). Apostamos por la incorporación de la población joven a sistemas educativos de calidad, como herramienta para el desarrollo, crecimiento personal y comunitario y participación social.
  • Ecología Integral (abril, mayo y junio). Apostamos por un estilo de vida sostenible que repercuta en el cuidado del medio ambiente y mejore las condiciones de vida de personas y comunidades empobrecidas.
  • Paz y Reconciliación (julio, agosto y septiembre). Apostamos por la búsqueda de cauces de diálogo entre las personas, como medio para combatir la polarización, el enfrentamiento y el conflicto violento, que hace estériles a nuestras sociedades y comunidades y genera sufrimiento.
  • Migraciones e interculturalidad (octubre, noviembre y diciembre). Apuesta por el encuentro entre personas desde la igualdad de derechos en mundo global rico en diversidad.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario