Campaña ODS 6: Nuestro planeta Común en Adzopé y Abidjan

Campaña ODS 6: Nuestro planeta Común en Adzopé y Abidjan

¿Dónde?

Port Bouet (Distrito de Abidjan) y Adzopé (región de La Mé), Costa de Marfil.

Port Bouet es un suburbio de la capital marfileña y Adzopé es la capital del distrito del mismo nombre situado al norte del anterior.

¿Quién lo solicita?

Misión de la provincia de Polonia en Burkina Faso y Costa de Marfil. Fr. Andrew Cantona ADUKWAW, cmf. (Procurador de Misiones).

¿Por qué? ¿Para quién?

El medio ambiente, que es la base de toda la vida humana, se deteriora cada año debido al crecimiento demográfico y económico, entre otros factores. La destrucción ecológica y la contaminación ambiental, la escasez de agua y la mayor frecuencia de desastres naturales afectan significativamente nuestras vidas.

La lucha contra el calentamiento global es inseparable para mejorar la vida diaria de la población sin excepción. Preservar los océanos, mejorar la sostenibilidad del manejo forestal y restaurar la biodiversidad, es fundamental para el funcionamiento de nuestros ecosistemas. Resulta necesaria una mayor comprensión entre la población de qué es el cambio climático, sus orígenes, consecuencias y los medios de adaptación disponibles para enfrentarlo. Es importante que todo ciudadano entienda que puede mejorar su relación con la naturaleza y contribuir a su nivel humilde en la lucha contra el cambio climático.

¿En qué consiste?

El objetivo general de este programa es sensibilizar al público sobre los problemas relacionados con el cambio climático y desarrollar las capacidades de las asociaciones de jóvenes para una mejor integración de estos temas en sus proyectos de campo.

Más concretamente, gira en torno a los siguientes ejes prioritarios:

  1. Capacitar a los líderes comunitarios en temas relacionados con el cambio climático.

 

  1. Sensibilizar a los diferentes estratos sociales sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.

 

  1. Capacitar en cambio climático, herramientas y métodos de implementación para asegurar un buen entendimiento mutuo con los miembros de la comunidad.

 

  1. Explicar la importancia de la adaptación para prepararse y afrontar el cambio climático.

 

  1. Identificar los elementos principales de una evaluación de vulnerabilidad, encontrar soluciones de adaptación, y contribuir al esfuerzo nacional para restaurar los bosques.

 

Proyecto finalizado, ¡MUCHAS GRACIAS!

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario