El sábado 27 de junio de celebró la Asamblea General ordinaria de Proclade Bética, que estaba prevista para marzo y que se pospuso debido a la situación provocada por el COVID19.
Fue una convocatoria muy especial, ya que no fue presencial 100%, al recomendarse a los miembros de la Junta Directiva y personas asociadas residentes en Sevilla la asistencia de manera presencial, limitada por el aforo, y al resto de personas de Extremadura y Andalucía se les recomendó la participación online.
En primer lugar, se presentó la Memoria de actividades de 2019. La directora de Proclade Bética, Inmaculada Mercado, quiso destacar la cantidad y diversidad temática y geográfica de proyectos apoyados en el anterior ejercicio, focalizando en los que promueven los Misioneros Claretianos. Igualmente destacó el peso que va teniendo la Educación para el Desarrollo y el voluntariado como línea estratégica de la ONGD, así como el trabajo en red.
A diferencia de otros años, en los que tienen peso actividades de encuentro y compartir, esta asamblea se redujo a la aprobación de los puntos decisivos y necesarios según estatutos (cuentas y memoria 2019, presupuestos y proyectos de 2020).
Escenario COVID19
La situación provocada por el COVID-19 ha sido compleja y ha dificultado la actividad de la Organización. Se agradeció la resiliencia y el buen ánimo mantenido durante todo este tiempo tanto de la Oficina Técnica como de las delegaciones, que han desarrollado su labor con mucha creatividad y optimismo.
Una de las principales sombras que se pueden identificar es que esta crisis, provocada por la pandemia, pueda hacer retroceder avances muy significativos que se han dado respecto a la concepción de la cooperación al desarrollo y la acción social. Ante esto, se animó a no focalizar todo en la urgencia-emergencia que “tapona vías de agua pero no fortalece el recipiente para que no se produzcan más vías”; y también el repliegue, es decir, pensar que lo estamos pasando mal y nos centramos en nuestra situación, sin levantar la mirada para ver que otras muchas personas y comunidades lo pasan mal, peor, y la solución para todos no pasa por descartar o excluir.
Todo esto explica la apuesta por la sensibilización, la educación y el voluntariado como herramienta para el cambio social, local y global. El enfoque es un enfoque de derechos, de propiciar cambios estructurales que comienzan por la interpelación a nuestra propia manera de vivir, de consumir, de relacionarnos. Todo está interligado.
Hay que destacar que fue la primera asamblea del nuevo presidente, Jorge Sánchez Palacios cmf. Todos los puntos a votar se aprobaron por unanimidad.
Lo que queda de 2020 y 2021 va a ser muy importante para la definición del nuevo Plan Estratégico de Proclade Bética, ya que se ha prorrogado su elaboración un año más debido a las circunstancias del COVID19 y el proceso de conformación de la nueva provincia claretiana de Fátima.