Ciclo de cine de Enlázate por la Justicia

La plataforma Enlázate por la Justicia, de la que Proclade Bética forma parte junto con otras organizaciones, ha organizado de nuevo un ciclo de cine con el objetivo de concienciar y debatir sobre la crisis ambiental, la pobreza y el compromiso cristiano. Enmarcado dentro de la campaña ‘Si cuidas el planeta, combates la pobreza’, esta vez serán el documental ‘Mañana’ y la película ‘También la lluvia’ las que se proyectarán en el Centro Arrupe (Avda. Eduardo Dato, 20. Sevilla).

El ciclo comienza el viernes día 17 de mayo con ‘Mañana’, que se podrá ver a las 21.00 horas, mientras que ‘También la lluvia’ se proyectará el viernes 14 de junio también a las 21.00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

Sobre las proyecciones

Mañana (2015). Se trata de un documental, dirigido por Cyril Dion y Mélanie Laurent, que narra la visita de un equipo por diez países para investigar las causas de la catástrofe derivadas de la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100 y sobre todo, la forma de poder evitarlas. Durante su viaje, se encuentran con personas que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación y cuando terminan su trabajo, empiezan a atisbar la posibilidad de que surja un nuevo mundo: el mundo del mañana.

‘También la lluvia’ (2010). La película de Icíar Bollaín trata de cómo sus personajes principales se proponen hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Eligen para ello Bolivia por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica, rodando la película Cochabamba donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno, pero esta vez no por el oro sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.

A partir de los temas claves de cada película, tras verlas, se analizará y debatirá cómo el deterioro del planeta influye directamente en la pobreza y el papel de la Iglesia en esta problemática.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario