Código ODS activado

Desde la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD), de la que forma parte Proclade Bética, se ha lanzado una campaña con la que se pretende acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la ciudadanía, así como dar a conocer los retos para cumplir la Agenda 2030.

Se trata de una campaña audiovisual de sensibilización e informativa sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la página web de la CAONGD se podrá encontrar más información y material para poder trabajar sobre este tema que debe interesar a todo el mundo ya que hablan de buscar construir entre todos un mundo mejor y sostenible.

Participar es muy fácil: difundiendo los materiales disponibles de la campaña; organizando actividades en tu municipio relacionadas con los ODS; o firmando el documento de adhesión a la campaña.

¿Qué son los ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS o también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.

Son un total de 17 los ODS y están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.

Siguiendo la promesa de no dejar a nadie atrás, los países se han comprometido a acelerar el progreso para aquellos más atrasados. Es por esto que los ODS han sido diseñados para traer al mundo varios “ceros” que cambien la vida: pobreza cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres y niñas.

Todo el mundo es necesario para alcanzar estos objetivos ambiciosos. Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto.

Material audiovisual

La CAONGD ha preparado material audiovisual que se puede encontrar en su canal de Youtube para que se puedan compartir más fácilmente los ODS, y con el hagstag #CódigoODS se podrá compartir todo aquello que se realice y tenga que ver con esta temática.

Para la presentación de la campaña la coordinadora ha mostrado un video donde Isabel Lucena, vicerrectora de Internacionalización de Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, habla de #Andalucía frente a los retos de la Agenda 2030 y su objetivo de ‘reiniciar el Planeta’.

Ya solo queda una pregunta por hacer… ¿Deseas continuar?

#Agenda2030 #CódigoODS #ReiniciandoElPlaneta

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario