Proyecto Kanchay. Apoyo al Comedor de la Casa de la Caridad, Argentina
¿Dónde?
Humahuaca. Provincia de Jujuy. Argentina.
¿Quién lo solicita?
Prelatura de Humahuaca- Misioneras Claretianas
¿En Qué Consiste?
Casa de la Caridad es el lugar físico desde donde la Iglesia Católica realiza diversas actividades destinadas a ayudar a los cientos de personas que acuden en busca de alivio a sus problemas, es el corazón solidario de la parroquia y la atención en el comedor es una de ellas.
¿Quién se beneficia?
Se benefician diariamente unas 45 personas.
¿Cómo?
El comedor funciona 6 días por semana y diariamente servimos un almuerzo a:
- 30 personas entre ancianos, mujeres, niños y alcohólicos crónicos. Estos están solos, enfermos y abandonados
- Entre 10 y 15 personas, niños y adultos, que vienen del campo a realizar trámites y gestiones diversas en las oficinas del pueblo (hospital, policía, registro civil, etc.).
- 2 a 4 viandas que solicita la Comisaría para los detenidos.
El tema alimentario no es nuestra única preocupación, sino también tratamos de brindar a los ancianos y alcohólicos otras formas de apoyo:
- Promovemos hábitos de higiene, facilitándole, jabón para lavar su ropa y para lo personal, ducha con agua caliente y ropa.
- Promovemos el respeto, rescate, y valoración de los aspectos culturales propios, celebrando juntos costumbres y ritos ancestrales: como el homenaje a la Pachamama (La Madre Tierra)
- Ponemos a su disposición medicamentos necesarios para su salud con la receta médica que traen del Hospital.
- Necesidades básicas de ropa , abrigo y calzado se lo proveemos de las donaciones recibidas
- Como Religiosas estamos a disposición de ellos para atenderlos espiritualmente.
- A veces tenemos mamás, con sus hijos, que por motivos de violencia están un par de días en nuestro albergue. También este año tuvimos mamás embarazadas que venían del campo y se quedan en nuestro albergue hasta dar a luz.
¿Cuánto?
En 2020 necesitamos: 14.700 euros
Proyecto en ejecución