Comienza la formación de voluntariado internacional: “Conocerme Para Conocer”

17 de febrero de 2023. El sábado 12 y domingo 13 de febrero comenzó la formación del futuro voluntariado internacional para las experiencias de verano 2023. Las personas participantes provienen de Andalucía y Extremadura. Para este año, tres voluntarias se están preparando para experiencias de corta duración y una para una experiencia de larga duración.

La formación fue realizada en conjunto con la ONGD salesiana, Bosco Global, con el propósito de concretar el trabajo en red y, con ello, propiciar un espacio de encuentro y trabajo colaborativo entre entidades y, también, entre quienes se están formando.

En esta primera sesión llamada: «Conocerme para conocer. Interculturalidad y relaciones humanas» profundizaron en la historia personal y sus motivaciones para acoger esta llamada al voluntariado internacional. Luego, compartieron sus certezas e incertidumbres; compartiendo en grupo nuestras reflexiones. Además, compartieron con la Comunidad salesiana Bartolé Blanco, quienes narraron la experiencia de la casa como espacio de acogida, por medio de los testimonios del salesiano Fran Galán y del joven Hassan Badrane.

 

 

Junto con lo anterior, las personas participantes compartieron un espacio formativo relacionado con la interculturalidad y la cooperación Internacional.

 

 

Reyes López, quien participó del encuentro del fin de semana anterior, nos comenta: “Este fin de semana ha sido para mí un regalo que ha sembrado paz en mi corazón. Muchas veces cuando pensamos en hacer voluntariado nos imaginamos como los héroes o heroínas de una historia en la cual somos protagonistas de un gran cambio. Esa idea preconcebida de que vamos a cambiar las cosas allá donde vayamos me daba personalmente bastante inquietud, pues me veo incapaz de hacerlo por mis fuerzas y que si fuese así sería una tarea de toda una vida (…) Salgo con la conclusión de que un voluntario no es voluntario únicamente en el momento del voluntariado propiamente dicho, sino que ser voluntario es una forma de vivir a la cual estamos llamados todos, puesto que es seguir los pasos de Jesús y lavar los pies a los otros con nuestra vida”.

 

Agradecemos a las personas participantes por su disposición, sus ganas de compartir, aprender, crecer y transformarse para transformar.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario