Comienza la semana contra la violencia hacia las mujeres por el 25 de noviembre

El próximo miércoles 25 de Noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Fue declarado por las Naciones Unidas para visibilizar y denunciar este tipo de violencia en todo el mundo, sensibilizar a la sociedad y mostrar que es posible prevenir y  evitar la violencia contra las mujeres y las niñas.

En Proclade Bética trabajamos la igualdad y el derecho a una vida libre de violencia de manera transversal en todos nuestros proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo.

La violencia de género en el noviazgo, una realidad que hay que atender

Entre los tipos de violencia se encuentra la violencia de género en la pareja, la violencia sexual, los matrimonios forzados, la mutilación genital, la trata de seres humanos con fines de explotación sexual  y las ciberviolencias.

Este año, debido al trabajo realizado con el proyecto Si el Mundo Fuese un Iceberg queremos poner el foco en la violencia en el noviazgo, una violencia en la sombra que tanto las personas jóvenes como adultas debemos aprender a identificar.

La violencia de género se construye sobre los denominados mitos del amor romántico, como amar es sufrir, si no siente celos no es amor o aguanta porque quiere.

Esos mitos están presentes en la relaciones de violencia de género que se dan en la adolescencia, así como en las series, películas o concursos televisivos que consumen.  Se da de una forma tan naturalizada que la juventud no reconoce estos mitos como violencia de género ya que relacionan la violencia de género con las personas adultas y con la violencia física.

Pero los datos nos arrojan una realidad que debemos atender en los hogares y en los centros educativos:

  • Más del 80% de la juventud de 14 a 19 años conoce actos violentos en parejas de su edad.
  • El 41,7% de las chicas y el 61,2% de los chicos opinan que los celos son una prueba de amor
  • El 61% de las jóvenes han sufrido violencia machista a través de las redes sociales
  • El 25% de las jóvenes son controladas por su pareja a través del móvil
  • El 24,3% los chicos consideran que no es propio de ellos encargarse de las tareas del hogar
  • El 45,1 % considera que nadie como las mujeres para cuidar a sus hijas e hijos

 

Desde Proclade Bética trabajamos estos mitos con la colaboración de docentes de varios institutos a través del video juego Iceberg y sus guías didácticas.

Si quieres conocer más sobre violencia en las parejas jóvenes no te pierdas la campaña que está organizando el grupo de Proclade-Manos Jóvenes en redes sociales sobre los mitos del amor romántico y como construir relaciones libres de violencia.

 

Datos del artículo: Instituto Andaluz de la Mujer, 2011.  Proyecto de Investigación sobre Sexismo y Violencia de Género en la Juventud Andaluza. Informe Andalucía Detecta, Andalucía Previene.

Para conocer los datos de violencia de género, pincha aquí. 

(Imagen principal: Ilustración de la exposición Si el Mundo Fuese un Iceberg / Autora, Cristina González de la Rosa)

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario