23 de marzo de 2023. El sábado día 6 de mayo, la Delegación de Proclade Bética en Almendralejo, con la colaboración del Ayuntamiento almendralejense, ha organizado en el Teatro Carolina Coronado un concierto de Nico Montero, cuyos beneficios obtenidos por los donativos irán destinados al proyecto de Educación Cambia Vidas (ECV) en Zimbabwe.
Las entradas para asistir al concierto se podrán reservar de manera anticipada (donativo de 10 euros) en Floristería Maribel (Almendralejo), Confecciones Alcalá (Almendralejo), Librería Papelería Cascón-Chito (Mérida), o en Distribuidora Papelería y Gráficas (Badajoz); o el mismo día del evento en taquilla (donativo de 12 euros). Agradecemos, además, su colaboración desinteresada.
Sobre el cantautor Nico Montero
Nico Montero lleva 32 años cantando desde la gratuidad con la única razón de llevar al Dios de la Vida a través de su música. Salesiano cooperador, ha realizado más de 1.000 conciertos por Europa y América Latina.
Cuenta con 18 discos que ha ofrecido gratis en su web y de los que ha distribuido 100.000 copias, recibiendo un disco de oro, algo inaudito para la música cristiana. Todos los beneficios de sus discos van para fines sociales.
Ha escrito 7 obras de Teatro-Musical. Cantó en Cuatro Vientos ante Juan Pablo II y un millón de jóvenes en 2003, representó a España en el Festival de San Remo en 2004 y en 2011 inauguró la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
La Conferencia Episcopal Española le ha concedido el PREMIO BRAVO de la Música 2014, la mayor y más alta distinción de la Iglesia a un músico.
Educación Cambia Vidas en Zimbabwe
Los donativos obtenidos del concierto irán destinados a los proyectos de Educación Cambia Vidas (ECV) en Zimbabwe: Proyecto Karicoga y Apoyo a Estudios Universitarios.
PROYECTO KARIKOGA. Reúne proyectos educativos desarrollados en 4 países. Su objetivo es contribuir a garantizar el derecho a la educación, de niños, niñas y jóvenes, como estrategia fundamental para el desarrollo integral personal y comunitario. Aspira a fortalecer una educación de ciclo completo, de calidad, inclusiva, fundamentada en valores de amor, paz y solidaridad, que favorezcan alternativas para mejorar el futuro de los pueblos. El proyecto acompaña a 199 menores (101 niñas y 98 niños) del distrito de Goromonzi y del municipio de Ruwa, en Harare.
APOYO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. Está dirigido a apoyar a jóvenes que quieren acceder a estudios superiores. La ayuda económica favorece a un grupo de 30 de chicos y chicas, provenientes de la misión de Zhomba, por tanto, de una zona rural y alejada de la capital, para que puedan pagar sus matrículas y tener la oportunidad de estudiar. Se trata de una iniciativa con un gran potencial transformador, ya que los conocimientos y el aprendizaje de cada uno de estos jóvenes, será devuelto a sus lugares de origen y toda la comunidad podrá enriquecerse. Uno de los aspectos que se ha ido cuidando en los procesos de selección es favorecer la participación de las mujeres: la discriminación de género está muy presente en los contextos rurales y, por ello, las chicas tienen más dificultades para encontrar el apoyo necesario para salir del hogar y poder acceder a estudios superiores. Por ello, en el proceso de selección se prioriza la solicitud de las chicas. Como muestra, el porcentaje de alumnas participantes en el proyecto ha crecido del 31% (2012) hasta el 51% (2020).
EDUCACIÓN DIGITAL RURAL. El proyecto “ECV-Educación digital rural” es un ejemplo de colaboración entre instituciones para construir un nuevo edificio destinado a albergar una sala de informática. La financiación para la construcción vuelve a contar con el apoyo de Manos Unidas y la colaboración de las familias del centro, la electricidad a través de placas solares está comprometida con Proclade Canarias y la dotación de equipos informáticos se ha asumido por Proclade Bética. Este proyecto va a permitir aumentar la calidad de la educación que se imparte en el Colegio St. Claret de Chiutsi, contribuyendo a mitigar la brecha digital que sufren los niños y las niñas del medio rural y colaborando en que puedan adquirir destrezas y competencias en el ámbito de la digitalización.
Pincha aquí para saber más sobre el proyecto Karikoga de ECV.
Pincha aquí para saber más sobre el proyecto de Apoyo a Estudios Universitarios de ECV.
Pincha aquí para saber más sobre el proyecto de Educación Digital de ECV.