Construcción de Casas de Profesores. Escuela San Antonio Mª Claret

Construcción de casas de profesores en el Colegio de primaria St. Claret Chiutsi. Misión Zhomba (Zimbabwe)

¿Dónde?

Este proyecto se encuentra localizado en la aldea rural Chiutsi donde se está construyendo en Colegio de Primaria llamado St. Claret Chiutsi Primary.

Chiutsi se encuentra a 510 Km de Harare, la capital de Zimbabwe. Es una pequeña aldea en crecimiento del noroeste del país en el distrito rural de Gokwe North, a 120 Km de Gokwe, el principal núcleo urbano de este distrito.

Eclesiásticamente el Colegio St. Claret está en el territorio de la Misión de Zhomba, en la diócesis de Gokwe.

¿Quién lo solicita?

Misioneros Claretianos en Zimbabwe.

El proyecto estará monitorizado por el responsable local P. Manuel Ogalla CMF, aunque contará con la supervisión directa y diaria del Profesor encargado del Colegio: Mr. B. Mashapa.

¿En Qué Consiste?

El presente proyecto pretende la construcción de dos casas para los profesores de Grade 1 y Grade 2 en el Colegio St. Claret Chiutsi Primary.

La construcción de estas casas será asumida por la misma empresa constructora del colegio. Esta empresa es la misma que realizará, Dios mediante, la ampliación de dos nuevos bloques en el colegio.

¿Quién se beneficia?

Las familias de los dos profesores podrán tener un lugar para vivir con las condiciones de seguridad e higiene que exige el Ministerio de Educación. Estas construcciones también suponen un puesto de trabajo, algo por desgracia es casi un artículo de lujo en este país.

Como beneficiarios indirectos están los 160 alumnos (4 clases de 40 alumnos) y sus familias que verán sus vidas mejoradas de una forma más que significativa con la ampliación de la labor docente del Colegio St. Claret Chiutsi Primary que pasará de tener sólo clases de Infantil a poder impartir clases de Primaria.

¿Cómo surge el proyecto?

En Febrero de 2016 la ONG española Manos Unidas aprobó un proyecto plurianual que consiste en la construcción de una escuela de educación primaria en el área rural de Chiutsi. Este proyecto consiste en la construcción de dos bloques con dos clases cada bloque por año. Con el objetivo final proyectado a ser terminado en 5 años.

Este proyecto plurianual firmado con Manos Unidas no incluye la construcción de casas para los profesores.

Esto supone un gran problema para el reconocimiento oficial del Colegio por las autoridades gubernamentales del país y por tanto obtener las licencias pertinentes para poder ejercer la docencia en todos los niveles de primaria.

La ley de Zimbabwe obliga a todo colegio rural de Primaria y Secundaria proveer alojamiento para los profesores destinados a ese colegio (no es así con el nivel de Infantil).

La necesidad de comenzar a trabajar es más que urgente contemplandolas condiciones de vida en las que muchos niños de la zona estudian. Muchos de los alumnos potenciales andan hasta 9 y 10 km cada día para ir a la escuela, afectando de forma lamentable a la educación de estos niños y niñas que llegan cansados a la escuela y con hambre. Igualmente cuando vuelven a casa ya es tarde y casi siempre el sol se ha puesto por lo que no cuentan con las condiciones óptimas para estudiar o realizar los deberes. Además el tiempo que tienen para compartir y forjar una mínima relación paterno-filial es mínimo.

La escuela en el área de Chiutsi mejoraría sobresalientemente las condiciones educativas y familiares de estos niños.

Esto no se posibilita con la construcción de un aula, ya que de nada sirve si no contamos con los permisos pertinentes para ejercer su función como escuela.

Además del aula necesitamos aseos que se adecuen a la regulación, facilidad para acceder a agua potable y alojamiento para los profesores.

De las aulas y los aseos se encarga Manos Unidas y la aportación de la comunidad local. Para el suministro de agua potable ya contamos con un tanque y dos pozos construidos fundamentalmente por la comunidad local apoyada por una donación externa. Además hemos solicitado un nuevo proyecto para mejorar este particular.

La asignatura pendiente es la construcción de la casa de los profesores, por ello acudimos a vuestra generosidad y compromiso solidario para poder completar los requisitos pertinentes.

¿Cuánto?

Para este proyecto han sido necesarios: 35.700 €

Insur inmobiliaria

Inmobiliaria del Sur (INSUR) ha colaborado con una donación de 5.000 €

 

Proyecto Finalizado

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario