Construcción de letrinas en el Centro de Promoción Mujeres Rurales CDK en Kingandu (R.D. Congo)
¿Dónde?
Kingandu, R.D. Congo.
¿Quién lo solicita?
Misioneros Claretianos de R.D. Congo
Personas destinatarias
Mujeres y hombres de los grupos étnicos Mbala, Kwese, Ngongo y Suku y de escasos recursos económicos que viven en Kingdangu y poblaciones cercanas y que siguen los diversos cursos de formación del CDK.
¿En qué consiste?
Con este proyecto se pretende contribuir al pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres de Kingandu y la mejora de sus condiciones de vida, concretamente en el derecho humano al saneamiento.
Para ello planteamos la instalación de un sistema de letrinas y duchas en el Centro CDK de Kingandu que ofrece formación profesional a jóvenes y tiene un programa para la promoción de la mujer rural (PROFER) especialmente para mujeres jóvenes que son madres y no encuentran aceptación en sus familias o comunidades.
¿Cómo?
Se instalará un sistema de letrinas y duchas asequibles y de calidad adaptado a las necesidades de las mujeres del centro, diseñado y ubicado de manera que respete su intimidad y seguridad. De esta manera, se garantizará el disfrute completo del derecho a un saneamiento adecuado.
Se realizarán formaciones para uso y mantenimiento de las duchas y letrinas construidas. Además se promoverán buenas prácticas higiénicas para reducir la incidencia de enfermedades de origen hídrico, campañas de educación para el uso del agua, cuidado ambiental y derecho humano al agua y saneamiento. Para la lucha contra la desigualdad y las violencias basadas en el género se trabajará tanto el empoderamiento de las mujeres como en sensibilización contra la violencia de género, a través de talleres de capacitación específicos para mujeres en el caso de empoderamiento y para todas las personas que participan en los cursos que imparte el CDK en el caso de violencias.
La construcción de las letrinas favorecerá tanto la disminución de las enfermedades de origen hídrico como la disminución de las agresiones sexuales que sufren las mujeres y niñas cuando no disponen de un lugar seguro para ducharse y hacer sus necesidades y deben hacerlo alejadas de casa o durante la noche. Por otro lado, se promoverá un entorno ambiental más limpio y sostenible y se fomentará el empoderamiento de las mujeres y la sensibilización en contra de la violencia basada en el género.
¿Cuánto?
Para 2020 necesitamos: 3.308,78 €
- Financiado por la Diputación de Sevilla
Proyecto finalizado
¡Gracias!