Construcción de una Biblioteca y Sala de Informática

Construcción de una Biblioteca y Centro Cultural en la Parroquia St. Marie Vianney

¿Quién lo solicita?

Los Claretianos son una congregación de misioneros llamados Hijos del Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María, conocidos generalmente por Misioneros Claretianos. La Congregación fue fundada por San Antonio María Claret el 16 de Julio de 1849 en Vic, España. Actualmente la Congregación tiene 19 obispos, 2101 sacerdotes y 3004 miembros alrededor de 63 países en los cinco continentes, divididos en 35 Provincias.

La Congregación cuenta con más de 150 años de experiencia en el ministerio pastoral y social alrededor del mundo. Se ha insertado no sólo en la vida espiritual de las personas, sino también en su desarrollo socio-económico y humano a través de la implementación de diversos proyectos. Esto se pone en práctica a través de programas en favor del desarrollo humano de los pueblos más pobres que se han puesto en marcha en todo el mundo gracias a los claretianos.

Los Misioneros Claretianos en Costa de Marfil han decidido diversificar su atención a la población local y especialmente la de los jóvenes. De esta manera ya teniendo en cuenta las necesidades de la población local, se plantea la posibilidad de crear un espacio que reúna las características que pueden encajar con sus intereses.

Algunas de las dificultades que se suelen encontrar los estudiantes vienen originadas por el coste elevado de los útiles escolares y del material didáctico. Los ingresos de las familias no permiten sufragar estos gastos en muchos casos y tampoco la lectura como ocio.

El proyecto

El proyecto se desarrolla en Comuna de Port Bouet, Ciudad de Vridi, Costa de Marfil. Se trata de una zona costera al Sur de Abiyán, la capital del país.

El responsable del mismo es el P. Andrew Cantona Adukwaw, cmf.

Se planteó crear un centro que ofrezca una biblioteca con sala de lectura y servicio de préstamo para animar a la lectura en casa y además una ludoteca con juegos y recursos educativos. Se planearon varias actividades enfocadas a los más jóvenes que puedan promover la cultura y complementar la formación escolar: concursos de poesía, dictado o matemáticas; obras de teatro; talleres de informática, escritura o audiovisuales, además de encuentros para promover la participación de los jóvenes.

Este proyecto trabaja el Derecho a la Educación desde ámbitos no académicos. Se trata de una iniciativa novedosa en la zona que favorecerá a los estudiantes y, en general a la población de la comuna. Uno de los puntos más destacables es la creación de un espacio cultural que promueve hábitos saludables y además un lugar de encuentro y participación de jóvenes con dificultades para la inserción laboral y sin recursos.

El proyecto beneficia de manera directa a 1.000 estudiantes, chicos y chicas, e indirectamente a la población cercana de Vidri Cité.

Varios factores justifican la necesidad y el valor de este proyecto. En primer lugar Costa de Marfil se enfrenta un problema de alfabetización muy importante. La escuela sigue siendo muy cara para las familias que quieren educar a sus hijos.

Las tarifas escolares son muy altas y la compra de materiales y libros sigue siendo prohibitiva cabeza para la mayoría de los padres. Comprar libros escolares se convierte en un lujo que casi nadie se atreve a soñar. Esta situación dificulta mucho la vida escolar de los niños y niñas y afecta negativamente su desempeño.

Con el proyecto se pone a disposición de las familias un centro de lectura y animación educativa. Una biblioteca y una ludoteca que les permita consultar in situ, así como en el hogar, libros, juegos y medios audiovisuales educativos. Con ello se pretende elevar el nivel de los estudiantes y completar la falta de personal docente (con ratios desproporcionadas entre profesores y alumnos).

 

Proyecto finalizado

¡Gracias!

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario