Construcción de dos casas para profesores en la Escuela Chiutsy

Construcción de dos casas de profesores en el Colegio St. Claret Chiutsy Primary (Zimbabwe)

¿Dónde?

En la aldea rural de Chiutsi se está construyendo un colegio de primaria llamado St. Claret Chiutsi Primary. Se encuentra a 510 Km de Harare, la capital de Zimbabwe. Es una pequeña aldea en crecimiento del noroeste del país a 120 Km de Gokwe, el principal núcleo urbano del distrito. Eclesiásticamente el Colegio St. Claret está en el territorio de la misión de Zhomba en la diócesis de Gokwe.

En todo el país es conocida la precaria situación en la que se encuentra esta zona: muy malas carreteras, falta de acceso al agua, deficiencias en el tendido eléctrico, etc.

Las personas que se encuentran en la Misión de Zhomba están en una situación de vulnerabilidad creciente. Las principales actividades económicas son la  agricultura y la ganadería, ambas de subsistencia. Se cosecha fundamentalmente maíz y el algodón, en suelos arcillosos pobres. El subsuelo contiene capas sedimentarias ricas en carbón, con lo que se produce un efecto de salinización en las aguas subterráneas, generando problemas para su uso. El agua se obtiene de pequeños estanques o del agua concentrada en la cuenca de los ríos durante la época de lluvia. Su consumo se comparte con el ganado, lo que provoca infecciones y efectos sobre su potabilidad. En el área de la Misión (1.011 Km2) sólo existen tres de esos insalubres estanques y 2 ríos.

Las condiciones sanitarias también son muy precarias. No hay ningún hospital en la región. Muchas personas tienen que recorrer hasta 140 km (de los cuales los primeros son a pie, -30 como media-), para acceder al hospital más cercano. En toda el área que comprende la misión claretiana existen 3 puestos sanitarios. Estos pequeños centros de salud carecen de médicos y son atendidos por técnicos sanitarios con baja cualificación. En estos momentos, con una situación de pandemia mundial, la Covid-19 se ha sumado a otras muchas enfermedades que afectan a la población con efectos devastadores.

A todo ello debemos añadir la grave crisis económica que se prolonga desde septiembre 2018, y que ha provocado una espiral inflacionista imparable y una pérdida de poder adquisitivo de las familias. Como consecuencia se vive una gran inestabilidad política y social, que añade incertidumbre al futuro del país.

¿Quién lo solicita?

Misioneros Claretianos de Zimbabwe, perteneciente a la provincia de Fátima (Andalucía, Canarias, Zimbabwe, Portugal y Reino Unido)

Responsable: Padre Álvaro Rodríguez Jover cmf.

¿Por qué? ¿Para quién?

Gracias a la financiación de la ONG española Manos Unidas, en 2016 comenzó el proyecto plurianual de construcción de una escuela de educación primaria en el área rural de Chiutsi. Las instalaciones del colegio están ya concluidas y se puede impartir docencia en todos los niveles de 1º y 6º de primaria.  Este curso, que ha comenzado en enero de 2021, habrá casi 700 niños y niñas en las aulas.

La política educativa de Zimbabwe establece que para dotar a las escuelas de profesorado es necesario que el centro dote de alojamiento a los mismos.  De esta forma, si el colegio no tiene las infraestructuras necesarias para ello, el estado no facilita el envío de nuevos profesores y no es posible garantizar el derecho a la educación de los menores de la zona. En el caso del Colegio de Chiutsi es imposible acometer con los escasos recursos de la misión y las familias las obras de construcción de las casas del profesorado.

¿En qué consiste?

Construcción de dos casas para profesorado en el colegio St. Claret Chiutsi Primary, que permitan la incorporación del personal docente para atender el crecimiento del centro y la atención a todo el ciclo formativo de primaria. En las instalaciones del colegio ya se han construido otras casas, con el apoyo de Proclade Bética y Canarias, que albergan al profesorado de los primeros cursos.

 

Proyecto finalizado, ¡MUCHAS GRACIAS!

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario