Construcción y Equipamiento de un Dispensario – Maternidad en N´Sele, R. D. Congo
¿Dónde?
Barrio Mpasa IV, Municipio de N’Sele, Provincia de Kinshasa. R. D. Congo.
¿Quién lo solicitó?
Misioneras Claretianas de la R.D. Congo.
¿En qué consistió?
El presente proyecto ha permitido la construcción y el equipamiento de un dispensario-maternidad.
¿Quién se benefició?
El proyecto beneficia directamente a unas 3.940 personas (3.000 mujeres y 940 hombres) al año, especialmente a las mujeres les permitirá tener una atención medica durante el parto y el periodo perinatal.
Más info:
Uno de los principales problemas de la población congoleña que vive en los extrarradios de las ciudades es el deficiente acceso a los servicios sanitarios. Dicha problemática se diagnóstico también en la zona del proyecto donde la atención sanitaria en el barrio de Mpasa IV está bastante descuidada por la falta de servicios sanitarios básicos. Se dispone de un Hospital público a más de 8 km y de un dispensario a unos 5 km los cuales se caracterizan por carecer de medicamentos, suministros esenciales y por el alto coste de las consultas.
Esta problemática afecta de una manera fundamental a las mujeres de la zona, que no tienen acceso a una atención médica especializada especialmente en todo lo que rodea a la maternidad, lo que hace que muchas de estas mujeres se vean obligadas a dar a luz en casa bajo supervisión de personas sin conocimientos médicos lo que lleva a un alto índice de mortalidad materna y neonatal.
El proyecto contribuye a mejorar la cobertura, la calidad y la oferta sanitaria, especialmente la dirigida a mujeres e infancia, mediante la construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento de un dispensario-maternidad con recepción, laboratorio, 1 sala de consulta, sala de observación, sala de curas, sala de preparto, sala de partos, 3 salas de hospitalización, sala de enfermería, oficina y farmacia.
El proyecto busca la reducción de la mortalidad materna y la supervivencia de los recién nacidos en la zona.
Por otro lado el dispensario cuenta con un laboratorio que permite realizar análisis diagnósticos, incluido pruebas diagnósticas de VIH/SIDA lo que mejorará la prevención de enfermedades infecto-contagiosa y el diagnóstico precoz de enfermedades.
¿Cuánto?
- La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo aportó 269.255,44 €.
- Proclade Bética aportó 13.596,01 € de fondos propios para realizar este proyecto.
- C.E.I.P. Las Vaguadas de Badajoz, aportó 2.653,30 €
- Inmobiliaria del Sur colaboró con 8.000 €.
- Diputación de Badajoz colaboró con 5.000 €.
- El Ayuntamiento de La Rinconada aportó 2.500 €.
Importe total del proyecto: 298.351,45 €.