Los días 4 y 5 de mayo, sábado y domingo respectivamente, y como cada mes de mayo desde hace 16 años, la delegación de Proclade Bética en Málaga celebrará la Cruz de Mayo del barrio, la Cruz de Mayo Misionera.
Este año, además, se quiere celebrar especialmente el ‘Día de la Madre’ con un detalle para todas las madres que acudan el domingo a celebrar este día a la Cruz, que estará amenizada por el Joaquín Núñez.
Desde la delegación se cree firmemente que en el Programa Educación Cambia Vidas, y por eso estos años se ha ido colaborando especialmente con el Proyecto Karikoga que gestionan dos misioneros malagueños en Zimbabwe, Antonio Llamas y Joaquín Béjar.
Este proyecto proporciona los recursos necesarios para recibir una educación básica y mejorar su formación a niños huérfanos o infectados del SIDA en el distrito de Ruwa en la ciudad de Harare, capital de Zimbabwe.
Cada año, gracias a la colaboración desinteresada de las personas que participan en este tipo de actividades como la Cruz de Mayo, se ha conseguido sufragar los gastos de más de 200 niños y niñas, proporcionándoles material escolar, uniformes, y el pago de la escuela a más de 200 niños y jóvenes huérfanos. También se les asegura una comida caliente al día, ya que muchos de ellos caminan varios kilómetros sin haber comido nada para poder acudir a la escuela.
Este año, además, en la zona rural de Shomba (Zimbabwe), está Álvaro Rodríguez Jover, el tercer misionero claretiano malagueño, por lo que desde Proclade Bética en Málaga se quiere colaborar con un segundo proyecto: ayudar a 31 jóvenes de la zona rural de Gokwe a realizar sus estudios universitarios.
Son jóvenes católicos, de la misión de Zhomba, que quieren mejorar la vida de sus comunidades de origen y para ello, están preparándose y formándose. Esto no sería posible sin la ayuda de los misioneros, que les facilitan el pago de las matrículas universitarias, por el elevado coste de la educación en Zimbabwe y por la falta de recursos económicos de sus familias.
En Zimbabwe únicamente el 6% de los jóvenes que finalizan sus estudios secundarios pueden proseguir su proceso formativo.
El tercer proyecto con el que se quiere ayudar con lo obtenido solidariamente en la Cruz será para la ampliación del Colegio San Antonio Mª Claret en la misión, con la construcción de la casa de profesores que permita la contratación de más docentes que atiendan a los niños de la zona.
No cabe duda de que el barrio malagueño es un barrio solidario y cada año, con la colaboración del Ayuntamiento, de la asociación de vecinos, de la Cofradía de la Misericordia y de la Hermandad del Carmen, organizan esta fiesta en la que se puede encontrar y disfrutar de buena comida, actuaciones y buen ambiente, sabiendo que las aportaciones que se realicen irán a ayudar a otros diferentes proyectos y personas para que tengan la oportunidad de tener una vida mejor.
La delegación de Málaga se constituyó en el año 2000 con sede en la Parroquia del Carmen, y cada año organiza el concierto de Villancicos, la Cruz de Mayo del barrio, barras misioneras, mercadillos, y otras actividades para recaudar los fondos necesarios para financiar los proyectos.
¡Te esperamos en la Cruz para disfrutar y ayudar a otros!