Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados: los niños deben de estar en la escuela

Hoy, 12 de febrero, Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados, desde Proclade Bética queremos incidir en la realidad de los menores soldados: los niños deben estar en las escuelas, no disparando. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que decenas de miles de menores de 18 años son usados en conflictos en todo el mundo.

En la última década, 65.000 fueron liberados y rescatados. De estos, más de 20.000 solo en la R.D del Congo

Ante esta realidad, promovemos la integración a través de la educación de tantos niños que se han visto envueltos por estas situaciones de violencia. A través de la educación de niños y niñas de estas familias podemos prevenir el rearme y la normalización de las familias después de vivir estas situaciones tan dolorosas.

En el Municipio de Mikonga (provincia de Kinshasa, República Democrática del Congo), se funda el Colegio Franz Winkler por los Misioneros Claretianos de la Delegación Independiente del Congo desde septiembre de 2012.

Aquí trabajamos para garantizar la escolarización de chicas y chicos que debido al coste de las escuelas, no pueden permitirse asistir o terminar sus estudios. La zona donde se encuentra la escuela y donde viven estas niñas y niños es una zona necesitada, habitada en gran medida por desmovilizados de las Fuerzas Armadas Congoleñas.

El contexto es muy difícil ya que hay muchas chicas jóvenes que quedaron viudas y con hijos debido a la violencia. A través de la educación detectamos casos de niños ex soldados y podemos trabajar con ellos, acompañándolos para que tengan un futuro.

La situación

El Procurador de la región Aimé Nzuzi, misionero claretiano, nos cuenta la situación:

“Nuestro país se ha enfrentado durante muchos años a conflictos de todo tipo que tienen causas internas y externas, incluida la explotación de la riqueza y los recursos naturales de nuestro país por parte de corporaciones multinacionales, que fomentan guerras para saquear y explotar estas riquezas.

Los niños llamados soldados son las primeras víctimas porque se ven obligados a participar en grupos armados para luchar. Esta es una situación alarmante, un problema muy grave que merece atención y una acción humanitaria de las Naciones Unidas para proteger a los niños.

En nuestros vecindarios o entornos de vida, tenemos testigos de esta realidad, es decir, los hombres que eran niños soldados llamados en ese momento los «Kadogo».

El gobierno congoleño no tiene en cuenta la educación de los niños soldados. Estos niños son abandonados a su suerte. A menudo, muchos de ellos todavía participan en grupos armados por falta de supervisión o capacitación profesional. Hay algunas organizaciones que se ocupan de su educación, pero no es suficiente”.

El proyecto de este año en la zona está centrado en la educación de las niñas. Gracias por apoyarlo.

Becas de escolarización para niñas en la R.D. Congo

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario