16 de abril de 2021. El día 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina. Los campesinos y campesinas contribuyen con su trabajo a proporcionar los alimentos que consumimos a nivel mundial. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 ha puesto más de manifiesto que nunca que se siguen enfrentando a diversos problemas, tales como la pobreza, falta de acceso a la educación y capacitación, condiciones de vida inadecuadas, falta de servicios básicos y expropiación de tierras, entre otros.
Cabe recordar que en 1996, durante la Segunda Conferencia de Vía Campesina, se instituyó el Día Mundial de la Lucha Campesina como una forma de honrar la muerte de 19 trabajadores sin tierra que murieron durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil.
Las personas campesinas son las responsables de producir el 80% de los alimentos que consumimos, pero a pesar de esto, muchas viven en pobreza extrema o en condiciones de vida inadecuadas.
En vista de ello, existen múltiples asociaciones, movimientos y organizaciones en todo el mundo que buscan mejorar las condiciones de vida y de trabajo de este sector que tanto esfuerzo y trabajo realiza en su labor diaria. Una de ellas es Proclade Bética, que recientemente ha visto como ‘la semilla’ plantada ha dado fruto al poder haber finalizado el Proyecto de Mejora de procesos de Desarrollo Local y Economía Popular con equidad de género en los municipios de Aguilares y El Paisnal en El Salvador.
El proyecto ha tenido siempre como objetivo fortalecer procesos de desarrollo local en 8 comunidades rurales de los municipios El Paisnal y Aguilares. Para conseguirlo, se ha trabajado con 3 líneas fundamentales: la capacitación para la participación; el fomento de la economía social; y la incidencia política. Directamente, el proyecto beneficia a 1490 personas.
#DíaMundialdelaLuchaCampesina