El Centro de Desarrollo de Kingandu vuelve a abrir sus puertas con mejoras

El Centro de Desarrollo de Kingandu (CDK) en la República Democrática del Congo volverá a abrir sus puertas en este mes de octubre para comenzar un nuevo curso escolar. Tras un final de curso marcado por el confinamiento y los efectos del COVID19, el centro gestionado por los Misioneros Claretianos volverá a albergar a jóvenes estudiantes motivados por mejorar su formación y sus posibilidades de futuro.

El confinamiento ha perjudicado seriamente a los niños y jóvenes más vulnerables privándolos de los beneficios de la escolarización y especialmente a las mujeres, que son las principales víctimas de la explosión de violencia que se ha producido estos meses en el ámbito doméstico dentro del país.

Este comienzo de curso será especial en este contexto de pandemia global y con las posibilidades de las familias muy mermadas ante la pérdida de ingresos y la subida generalizada de los precios de productos básicos. Desde el CDK se va a trabajar por el cuidado de los estudiantes y sobre todos de las mujeres que necesitan un entorno seguro y que su voz sea escuchada.

Estreno de un sistema de letrinas y duchas

Este curso trae novedades al respecto, la principal es el estreno de un sistema de letrinas y duchas para las mujeres que participan en el programa para la promoción de la mujer rural (PROFER) especialmente para jóvenes que son madres y no encuentran aceptación en sus familias o comunidades. Las obras han avanzado desde la reapertura del país en el mes de julio y se encuentran casi finalizadas como se observa en las imágenes que nos remiten desde el centro.

La construcción de las letrinas va a favorecer tanto la reducción de las enfermedades infecciosas de origen hídrico como la disminución de las agresiones sexuales que sufren las mujeres y niñas cuando no disponen de un lugar seguro para ducharse y hacer sus necesidades y deben hacerlo alejadas de casa o durante la noche. La participación de las mujeres ha sido fundamental para que el diseño y la ubicación de este sistema de letrinas se adapte a sus necesidades y puedan contar con un espacio seguro de intimidad y con acceso al agua.

Además, con el inicio de las actividades académicas arranca una campaña formativa y de concienciación. Por un lado, formación para el uso adecuado del agua, cuidado ambiental y derecho humano al agua y saneamiento. Por otro, para combatir la desigualdad y las violencias basadas en el género se trabajará tanto el empoderamiento de las mujeres como en sensibilización contra la violencia de género, a través de talleres de capacitación específicos para mujeres en el caso de empoderamiento y para todas las personas que participan en los cursos que imparte el CDK en el caso de violencias.

Se espera que para diciembre de este año 2020 se haya completado la campaña y las mujeres y resto de personas del CDK se hayan implicado en el mantenimiento de las infraestructuras, en el cuidado del agua y el entorno y la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Este proyecto se desarrolla con financiación de la Diputación de Sevilla a través de su convocatoria de subvenciones a ONGs del año 2019.

Para saber más sobre el proyecto de construcción de letrinas en el Centro de Promoción Mujeres Rurales CDK en Kingandu (R.D. Congo), pincha aquí.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario