Encuentros que nos unen

El pasado sábado, día 25 de enero, se celebró el encuentro de responsables de las delegaciones de Proclade Bética bajo el título ‘Encuentros que nos unen’. Realmente fue un momento para compartir y salir fortalecidos en la misión de la ONGD, al que asistieron 16 personas delegadas y miembros de los equipos ejecutivos de las diferentes ciudades de Andalucía y Extremadura.

La jornada comenzó con cada uno de los asistentes reconociéndose en el Plan de Voluntariado de Proclade Bética, llegando a la conclusión de que en las delegaciones hay un voluntariado que va más allá de acciones puntuales, es decir, es un voluntariado continuo arraigado en un proyecto y opciones vitales, de carácter desinteresado pero con responsabilidad y esto se alimenta de la formación, acción, y acompañamiento del proceso de voluntariado.

De esta manera, se estuvo trabajando en el ciclo del voluntariado con preguntas como ‘¿Por qué comenzamos a ser voluntarios? ¿Cuáles son las motivaciones que nos hicieron entrar? ¿Y las que nos hacen permanecer? ¿Cuándo y cómo nos sentimos acogidos? ¿Qué significa acoger?’, que dieron pie a profundizar en cómo las diferentes delegaciones animan en su entorno a sumarse a este proyecto, cómo acogen cuando llega una persona voluntaria, qué herramientas tienen como organización para que el paso por Proclade Bética sea un camino transformador y generador de cambios personales y colectivos.

La mañana también sirvió para poder ver y conocer los proyectos de cooperación internacional y de acción social que en 2020 Proclade Bética llevará a cabo y que serán motor de nuestra misión.

Este año, estará dividido en ‘proyectos Misión’, lo cuales corresponden a proyectos ubicados en misiones claretianas con los que Proclade Bética tiene un vínculo fuerte por la trayectoria que les une o porque es una misión de la provincia claretiana de Fátima. Se sitúan en Zimbabwe, Argentina, R.D Congo, India.

Por otro lado, están los ‘proyectos Cambio’, centrados en el derecho a la educación, derechos básicos y a la equidad entre hombres y mujeres que se desarrollarán en Cuba, El Salvador, Venezuela, Honduras, Ecuador, Brasil, Perú, Marruecos, Bolivia, Camerún y Guatemala. También se reflexionó sobre cómo los proyectos que se llevan a cabo contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), llegando a tener más conciencia de lo importante que es el voluntariado en el mundo y en la vida concreta de las personas por las que trabajamos.

Nuevo Plan Estratégico y actividades de Sensibilización 2020

Inmacualada Mercado, directora de Proclade Bética, dinamizó la sesión del arranque del Plan Estratégico uniéndose las delegaciones, la oficina técnica y la Junta Directiva. Una sesión en la que se comenzó a trabajar desde la reflexión un nuevo itinerario que vaya dando forma al nuevo Plan 2020-2026.

Para ello, se hizo una pequeña evaluación del plan anterior que sirvió como base para poner la mirada en el contexto social actual que nos interpela. A continuación, desde una visión local-global, se realizaron una serie de cuestiones que guiarán todo el proceso de construcción participativa del nuevo plan, tales como ‘¿Qué modelo de cooperación queremos? ¿Cómo general una cultura de encuentro? ¿Conectamos los retos globales de las misiones claretianas con los retos en nuestro entorno social? ¿Cuál es el momento de la iglesia universal? ¿Qué nos dice el Papa?’

En este proceso, desde la ONGD se considera importante también mirar hacia adentro, como organización y como familia, desde la creatividad y el compromiso por el bien común.

Después, fue el momento de volver a dividirse y las delegaciones, junto con el equipo de Educación para el Desarrollo de la oficina técnica, se quedaron trabajando el proyecto Si el mundo fuese un iceberg’. Mediante grupos de trabajo, las delegaciones planificaron las fechas y concretaron las acciones de igualdad y medio ambiente que realizarán en el marco del proyecto así como la exposición itinerante que actualmente se halla en proceso de diseño con la participación de diferentes artistas y la colaboración inestimable de las delegaciones de Proclade Bética.

También se aprovechó para anunciar la inminente puesta en marcha del nuevo proyecto Agentes generadores de cambio’, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.

La jornada finalizó con una evaluación del día en el que la mayoría de voluntarias y voluntarios coincidieron en la importancia de reunirse en un espacio reservado para las delegaciones. Un encuentro que hizo que las personas delegadas se sintieran menos solas y que las nuevas incorporaciones de jóvenes se fuesen motivadas y con ganas de aportar y participar en las diversas actividades que salieron a lo largo del día.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario