Enlazados por la fraternidad

La alianza Enlázate por la Justicia, de la que forma parte Proclade Bética, nos convoca a un gesto en redes sociales con motivo del Día de la Fraternidad Universal propuesto por el Papa Francisco, el 4 de febrero.

En esta fecha, el 4 de febrero de 2019 el Papa y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, sellaron el documento sobre la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común, de enorme importancia para la construcción de la convivencia global. La fraternidad, junto con la libertad y la igualdad, es el camino para la justicia en un mundo sostenible, ya que nos permite ver al otro, escuchar el grito de la persona empobrecida y el grito del planeta, descubrir la centralidad de la cultura del cuidado frente a la cultura del consumo y descarte. La reciente encíclica de Francisco nos lo está recordando.

Por eso Enlázate por la Justicia elige este día para invitarnos a mostrar nuestra contribución por un mundo fraterno, justo y sostenible. Nos propone un vídeo:

 

De esta manera, el día 4 de febrero estamos convocados a escribir en una pieza el valor, comportamiento, actitud… que aportamos a nivel personal, familiar, comunitario y compartirlo en nuestras redes sociales, a lo que toda persona que lo desee puede participar a través de fotos o vídeos con el hashtag #EnlazadosporlaFraternidad.

Esta es la primera acción pública de la campaña Si Cuidas el Planeta Combates la Pobreza en este 2021. En junio esta campaña concluirá después de 5 años acompañándonos en el camino de la Ecología Integral.

Nuestra pieza

Como si de un gran puzle se tratara, Proclade Bética también aporta su pieza para estar enlazado por la fraternidad: dar herramientas para la transformación y cambio tanto personal como colectivo. Esto lo hacemos a través de nuestros diferentes proyectos como pueden ser ‘Si el mundo fuese un iceberg’ y ‘La Educación Cambia Vidas’ y ‘Agentes Generadores de Cambio’.

Si el Mundo fuese un Iceberg. Es un proyecto de educación para el desarrollo que ha llevado a cabo Proclade Bética -con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo– y que va dirigido a centros educativos andaluces, grupos de voluntariado y ciudadanía en general. Con un videojuego como principal herramienta pedagógica, se pretende impulsar la reflexión y la acción personal y colectiva en el cambio hacia un modelo de desarrollo basado en la igualdad de género y en la conciencia ecológica y medioambiental.

La Educación Cambia Vidas’ (ECV). Es la apuesta de Proclade Bética por el derecho a la educación de los niños y niñas en las zonas más empobrecidas. Se desarrolla en 5 países a través de 6 proyectos educativos plurianuales, con el objetivo de garantizar la finalización del ciclo escolar y una educación que tenga como motor el desarrollo integral de la persona. Los proyectos son: ECV en la India, ECV en Argentina, ECV en Zimbabwe (el Proyecto Karikoga y Proyecto de Estudios Universitarios), ECV en la República Democrática del Congo, y ECV en Marruecos.

Agentes Generadores de Cambio. Para superar las injusticias es necesario modificar nuestro estilo de vida y unirnos entre las personas e instituciones hacia objetivos comunes. Así nuestras acciones por el planeta se harán mucho más fuertes. El proyecto ofrece cuatro programas formativos (Cambia con tu barrio, Bibliotecas Humanas, Actuamos en Igualdad y Agentes Generadores de Cambio en el Planeta) en los que se trabaja el cambio personal desde diferentes ámbitos o problemáticas que hay en el mundo. Va dirigido a personas líderes y referentes, puesto que ellas pueden transmitir tanto el espíritu de cambio como las herramientas y habilidades que aprendan en las formaciones. Se desarrolla con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

#EnlazadosporlaFraternidad.

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario