Hagamos realidad un comercio justo

13 de mayo de 2022. Cada segundo sábado del mes de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, con el objetivo de concienciar acerca de las desigualdades económicas impuestas por el sistema económico y comercial a los pequeños productores y comerciantes, que procuran un precio justo para sus productos. La brecha se acentúa aún más en países empobrecidos, con la presión que ejercen las grandes multinacionales en el control de los precios y los mercados de origen de las materias primas y los productos primarios.

El lema de este 2022, ‘Hagámoslo Justo’, pone el foco en la justicia climática, ya que el cambio climático también está teniendo consecuencias para la comunidades y sus medios de subsistencia, provocando más desigualdad. El cambio climático no afecta a todo el planeta por  igual, ya sea por la situación geográfica de las comunidades más vulnerables, como por su falta de medios para adaptarse a las nuevas circunstancias. Por ello, es necesario que los esfuerzos traten de equilibrar la balanza, como propone el movimiento de Comercio Justo a nivel internacional. Es necesaria una transformación del modelo económico para disminuir las desigualdades sociales, así como frenar la emergencia climática.

Con el término ‘comercio justo’ se alude a un modelo alternativo y solidario de comercialización de productos y servicios con la contrapartida de un precio justo, promoviendo el acceso al mercado a pequeños productores y trabajadores, bajo un esquema productivo y comercial justo y equitativo. Se trata de beneficiar o favorecer a este colectivo frente a las grandes multinacionales que presionan para que ofrezcan su producción a bajos precios, en condiciones abiertamente desfavorables.

 

La Organización Mundial del Comercio Justo o World Fair Trade Organization (WFTO)

Con el fin de proteger esta modalidad alternativa de comercio, en el año 1989 surgió la Organización Mundial del Comercio Justo o World Fair Trade Organization (WFTO), organismo que agrupa a 324 empresas sociales en más de 70 países que practican el Comercio Justo, que cuenta con un capítulo regional en América Latina (WFTO-LA).

Su finalidad principal es mejorar las condiciones de vida y el bienestar de pequeños productores alrededor del mundo, procurando el equilibrio y la equidad en el comercio mundial. La WFTO ha establecido los siguientes principios que deben cumplir las organizaciones que trabajan bajo la modalidad de Comercio Justo:

  • Creación de oportunidades para productores con desventajas económicas.
  • Transparencia y responsabilidad.
  • Prácticas comerciales justas.
  • Pago de un precio justo.
  • Asegurar ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso.
  • Compromiso con la no discriminación, equidad de género y libertad de asociación (sindical).
  • Asegurar buenas condiciones de trabajo.
  • Facilitar el desarrollo de capacidades.
  • Promoción del Comercio Justo.
  • Respeto por el medio ambiente.
  • Productos y precios justos

 

Proclade Bética y Bioalverde SL

Proclade Bética apuesta por construir un sistema inclusivo, que no deje a nadie atrás, a través del apoyo a proyectos de cooperación internacional y programas de acción social. Esto requiere poner en el centro la dignidad y los derechos de las personas, garantizando el cuidado del medio ambiente. Desde hace varios años, nuestra Oficina Central es punto de recogida de las cestas y bolsas ecológicas de Bioalverde SL, empresa de inserción social de Cáritas Diocesana de Sevilla, dedicada a la agricultura ecológica, que comercializa sus productos bajo los principios de consumo responsable, kilómetro cero, reconocimiento del precio justo, etc, con una labor de concienciación importante. Precisamente, puedes visitar su finca de Olivar de Quintos (Sevilla) a nivel personal o por grupos para ver de primera mano la labor que realizan (más información si escribes al correo bioalverde@bioalverde.com).

 

#DiaMundialComercioJusto

 

(FOTO CESTA DE LA COMPRA: Brooke Cagle)

(FOTO GARBANZOS: Freepik)

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario