Huracán Sandy: Reconstrucción de Viviendas

Reconstrucción de viviendas afectadas por el huracán Sandy

¿Dónde?

Santiago de Cuba

¿Quién lo solicita?

Misioneros Claretianos de la Parroquia Santísima Trinidad, Santiago de Cuba

Contexto:

“Al menos 11 personas han muerto en el este de Cuba después del paso del huracán ‘Sandy’, según ha adelantado la televisión estatal de la isla. Nueve de las víctimas se registraron en la provincia de Santiago de Cuba, la más afectada por el huracán. Otras dos personas murieron en la provincia de Guantánamo, en el extremo oriental de la isla.

‘Sandy’, que azotó a la mayor de las Antillas durante cinco horas en la madrugada del jueves, forzó además la evacuación de unas 330.000 personas en toda la región oriental, según datos preliminares.

Cuatro de las víctimas murieron en la provincia de Santiago de Cuba por el derrumbe de paredes de sus casas o viviendas vecinas (…).

El huracán se cebó especialmente con Santiago de Cuba, la segunda ciudad de la isla, y Holguín. ‘Sandy’ cruzó la zona oriental de Cuba con vientos de unos 175 kilómetros por hora y dejó una estela de destrucción.”

  Publicado en el Diario El Mundo  25.10.2012

Huracán Sandy

¿En qué consiste este proyecto de cooperación?

  • Reconstrucción de viviendas destruidas por el huracán Sandy.
  • Acompañamiento y seguimiento de familias en situación de vulnerabilidad.
  • Trabajo comunitario para mejorar la cohesión social.

¿Quién se beneficia?

10 familias compuestas por 72 personas 30 mujeres, 24 hombres y 18 niños que malviven en el área de la Parroquia de la Stma. Trinidad en Santiago de Cuba. en Santiago de Cuba.

El proyecto pretende garantizar una vivienda con condiciones habitabilidad básicas, evitando el hacinamiento y facilitando la vida familiar de hasta 4 generaciones.

Reconstrucción Huracán Sandy

El huracán Sandy dejó un rastro de destrucción muy intenso en Santiago de Cuba. Las personas más perjudicadas fueron las de barrios humildes donde las casas son menos seguras.

Promoviendo la colaboración ciudadana se mejora la autonomía personal, la cohesión social y la conciencia de comunidad.

Etapas del proyecto:

1ª ETAPA. DETECCIÓN DE CASOS

Ya se han realizado visitas de campo a través de las cuales se han diagnosticado las principales necesidades de las familias más afectadas. Se ha evaluado la situación de la vivienda así como el equipamiento y las dificultades familiares en cada caso. Se priorizan los casos con viviendas en peor estado y con presencia de niños.

Protecto de Cooperación internacional Huracán sandy

2ª ETAPA. ACTUACIÓN DE BRIGADAS

Un equipo de albañiles visita las casas, presupuesta la obra y dialoga con la familia sobre la fecha de las obras y las posibilidades de colaboración. Estas brigadas remodelan y reforman las casas.

Cada equipo está formado por:

  • Gestor y supervisor del proyecto
  • Jefe de obra o maestro albañil
  • Ayudante

Hurcán Sandy Santiago de Cuba

  3ª ETAPA. COMPROMISO DE BENEFICIARIOS

Las familias adquieren el compromiso de facilitar lo que esté a su alcance para hacer posible el proyecto, tanto materiales de construcción (arena, agua, madera, ladrillos, etc.), vigilancia de la obra y de los materiales.

Cuba. Huracán Sandy

¿Cuánto?

Para este proyecto son necesarios 5.250 €.

Gracias a las aportaciones de nuestros donantes hemos conseguido:

Proyecto finalizado

¡Gracias!

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario