ILP por la Regularización extraordinaria de personas migrantes. ¡Estamos muy cerca!

9 de mayo de 2023. Durante meses, un movimiento plural liderado por las personas migrantes, compuesto por centenares organizaciones sociales, muchas de ellas católicas, hemos liderado una movilización social con la intención de conseguir que este país se reconozca diverso y trate a las personas migrantes y racializadas como personas de pleno derecho. Para ello se puso en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España, un mecanismo legal que tiene origen en las personas y no en los políticos.

(Si quieres conocer el texto de la ILP pincha aquí: https://esenciales.info/wp-content/uploads/2022/03/Texto-ILP.pdf)

El movimiento obtuvo más de 700.000 firmas, con lo que hemos conseguido  forzar al Congreso de los Diputados a debatir la iniciativa. Estamos, pues, muy cerca de conseguir una regularización de alrededor de 500 mil personas que ahora mismo se encuentran en un limbo legal.

PROCLADE BÉTICA  fue una de las organizaciones que solicitaron firmas. Obtuvimos 707 gracias a la movilización del voluntariado. A través de la plataforma REDES (ONGD de congregaciones religiosas), de la que formamos parte, y que ha participado en la Comisión Promotora de la iniciativa, se obtuvieron muchas más.  ¡Juntas tenemos mucha fuerza!

Hemos entrado en una segunda fase, crucial para el éxito final de la iniciativa. Es la fase de la incidencia política. Estamos enviando miles de cartas, desde todas las partes del mundo, a parlamentarios y parlamentarias del PP y PSOE, para que nos escuchen y aprueben la Regularización Extraordinaria en el debate parlamentario. El 10 de mayo, la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, escuchará a las organizaciones promotoras de la ILP. Esta sesión sirve para preparar el debate que los grupos parlamentarios iniciarán y que puede seguir muy diversos itinerarios según las enmiendas que presenten a la propuesta.

En esta nueva etapa, continuarán los diálogos abiertos con los distintos grupos parlamentarios. Os pedimos que hagáis un nuevo esfuerzo para apoyar y dar más fuerza a este proceso. Para ello os pedimos:

1) Seguir compartiendo y difundiendo información sobre este proceso y sobre lo que se puede conseguir en vuestros círculos más cercanos y redes sociales. Seamos todos y todas luz para otras personas.

2) Enviar cartas a los parlamentarios de PSOE y PP para sensibilizarles hacia la propuesta, a través de la plataforma Wikizens.com . Hemos enviado estas cartas como organización, pero se pueden enviar como personas particulares dándose de alta en la plataforma y asociándose a PROCLADE BÉTICA. Wikizens enviará las cartas a los parlamentarios en nuestro nombre. Es muy sencillo: eliges el modelo de carta, eliges al diputado/a o diputados/as al que quieres enviarla y aceptas.

 

Cuantas más cartas se envíen, más conciencia tendrán en los grupos parlamentarios de que somos muchos y muchas quienes queremos ser una sociedad en la que se respeten los derechos de todas las personas, especialmente, de aquellas que han demostrado ser esenciales.

Si tienes dudas, contacta con nosotros.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario