Funcionamiento de jardines de párvulos en el Departamento de Cortés (Honduras)
¿Dónde?
Zona norte de Honduras, departamento de Cortés, Honduras.
¿Quién lo solicita?
Asociación Madres Maestras-Jardines de Infancia de la Iglesia Católica.
Personas destinatarias
450 niñas y niños de 4 a 6 años y 160 mujeres.
¿En qué consiste?
Con este proyecto se pretende favorecer el desarrollo integral de niñas y niños en situación de vulnerabilidad y promoción de la mujer en zonas de riesgo a través de los jardines de párvulos de la Organización Madres Maestras.
¿Cómo?
Debido a patrones culturales donde predomina el machismo, las mujeres, especialmente las que viven en zonas de riesgo, se caracterizan por baja autoestima, desánimo, ausencia de liderazgo, etc.
Para ellas, el proyecto es una respuesta de esperanza. Con la formación que reciben en el programa de formación de Madres Maestras para los jardines de párvulos, se sienten útiles, seguras, capaces de mejorar sus comunidades desde el amor y la ternura con los más pequeños. Adicionalmente mejoran su conducta, sus relaciones interpersonales y se interesan por aprender cosas nuevas.
Sólo se abre un jardín donde la necesidad de atención preescolar no está cubierta. El Programa ofrece educación de acuerdo al currículo nacional de educación pre-básica. A diferencia de la educación del estado, los JAPAIC educan con ternura, desde el amor, la comprensión y la acogida a niños y niñas que a veces a tan corta edad ya vienen con heridas muy profundas.
¿Cuánto?
Para este proyecto era necesario: 3.601,50 €
Proyecto finalizado
¡Gracias!