14 de marzo de 2023. El pasado domingo 12 de marzo se celebró en Córdoba la Asamblea General Ordinaria de Proclade Bética. La jornada se desarrolló en la barriada de Miralbaida, en el Centro Cívico y en la Parroquia claretiana del Inmaculada Corazón de María y fueron aprobadas la memoria y cuentas de 2022 y la programación y presupuestos de 2023.
El punto más significativo del orden del día fue la aprobación del nuevo Plan Estratégico 2023-2029. El anterior Plan estratégico de Proclade Bética había tenido que ser prorrogado ante la imposibilidad de garantizar la participación necesaria con motivo de las restricciones impuestas por la pandemia durante 2020 y 2021. El nuevo Plan Estratégico es el resultado de un amplio proceso de participación que ha superado a las personas directamente involucradas en la organización y se ha extendido a otras instancias claretianas. Esta oportunidad ha sido posible porque durante 2022 han confluido diferentes procesos de consulta y participación con una dimensión estratégica en el ámbito social y de solidaridad en la Provincia Claretiana de Fátima.
El objetivo general del Plan es generar procesos de cambio personal y comunitario que favorezcan la corresponsabilidad, la participación y la incidencia para garantizar los derechos de todas las personas, sus oportunidades de tener una vida plena y el cuidado del medio ambiente. La novedad principal es que el voluntariado deja de abordarse como un área de trabajo de la organización y se convierte en actor central del plan cuyo fortalecimiento es una línea estratégica transversal junto con la comunicación. Desde las áreas de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Acción social y Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, se abordarán cuatro estrategias focales: Migraciones e Interculturalidad, Ecología Integral, Derecho a la Educación y Paz y Reconciliación. El Plan establece como herramienta de seguimiento y evaluación tres Programas Operativos Bianuales que concretarán las acciones, responsabilidades y cronograma.
En la sesión de la tarde se desarrolló una dinámica participativa sobre las diferentes opciones de voluntariado transformador que se dan en la organización con la participación de voluntariado joven, internacional, técnico y en delegaciones. Concluyó la Asamblea con la celebración de la Eucaristía.
Gracias por la participación de todas las personas asistentes, por la disponibilidad de Javier Ramos, delegado de Málaga, y Amalia Ortega, voluntaria de Sevilla, para conformar la Mesa y un especial agradecimiento a la Delegación de Córdoba por la acogida, generosidad, entrega y buen hacer en la organización de la Asamblea.