La dirección de Proclade Bética visita los proyectos de Bolivia y Humahuaca

La directora de la Proclade Bética viajó hasta la Prelatura de Humahuaca y Bolivia, donde visitó los Proyectos de Cooperación Internacional que la ONGD apoya.

En el marco del seguimiento del proyecto “Mejora de la producción y comercialización de pequeños productores. AOCEMM”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional AEXCID , la directora de Proclade Bética ha visitado este y otros proyectos gestionados por la organización en el departamento de Tarija (Bolivia) y en la Prelatura de Humahuaca (Argentina).

Proyectos en Bolivia:

Con las personas responsables de Asociación de Organizaciones Campesinas Económicas Moto Méndez (AOCEMM), contraparte del citado proyecto, Inmaculada tuvo ocasión de visitar cuatro de las comunidades campesinas participantes (Sella, El Carmen, Charaja y Potreros) en las que mantuvo reuniones de trabajo con las personas asociadas y conoció la implantación de invernaderos, instalaciones apícolas, mejora de las tiendas comunales etc.

En Tarija tuvo lugar la inauguración de la refracción de la planta de tratamiento apícola de la Asociación y de la tienda donde se comercializarán productos de las diferentes comunidades. Se informó igualmente de los pasos ya iniciados para la certificación y comercialización de la miel “El Chapaquito” y derivados como el turrón de miel y coime.  El proyecto se está desarrollando en 9 comunidades de cuatro municipios y beneficia a más de 150 pequeños productores.

Otro aspecto de la visita ha sido conocer las diferentes iniciativas que llevan a cabo los misioneros claretianos de la Parroquia de Fátima en Tarija, y que se apoyan igualmente desde Proclade Bética. En el ámbito de la Pastoral Social se desarrolla el Proyecto “Empoderamiento integral de las mujeres para promover una vida libre de violencia”.  Se trata de una problemática grave que afecta particularmente a mujeres de comunidades rurales muy empobrecidas y que, a menudo, se desarrolla en el ámbito familiar, dificultando su visibilización y abordaje. El proyecto se desplaza a las comunidades y ofrece acompañamiento, asesoramiento y capacitación para que las mujeres puedan desarrollar actividades productivas que permitan su supervivencia y la de sus hijos e hijas de forma autónoma.

Gracias a la hospitalidad de los misioneros claretianos la directora de Proclade Bética pudo conocer otras iniciativas como el Hogar de Mujeres en Acción para niñas víctimas de violaciones y rechazadas por sus familias o La Colmena-Santa Rita para la reinserción de personas con problemas de alcohol, drogas y otras enfermedades en situación de abandono o extrema necesidad.

 

Proyectos en Humahuaca, Argentina

La primera parada de la Prelatura de Humahuaca fue para conocer el Hogar de Ancianos de La Quiaca, apoyado por la delegación de Proclade Bética de Córdoba y gestionado por las misioneras Mercedarias de la Caridad. Gracias a su hospitalidad la directora pudo visitar otros proyectos en esta ciudad como la pastoral migratoria y el proyecto Yachay (salitas infantiles). Desde Humahuca visitó otras salitas de este mismo proyecto, así como algunas comunidades que atiende la prelatura como Nazareno.

 

Según Inmaculada Mercado:

La experiencia ha sido muy positiva, no sólo porque permite un conocimiento directo de las realidades que se apoyan desde la organización y por tanto permiten “dejarse afectar y motivar más por ellas”, sino para vivir en primera persona el trabajo de “una Iglesia entregada al servicio de los pobres, a través de las misiones claretianas, una Iglesia que transforma y se compromete, lo cual estimula nuestro día a día y permite que nos centremos en lo más importante, los destinatarios de la misión de Proclade Bética”

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario