La entrega y buen trabajo de la persona cooperante

8 de septiembre de 2021. El 8 de septiembre se conmemora el Día de las Personas Cooperantes como reconocimiento a quienes deciden trabajar a favor de los derechos de personas y comunidades que se encuentran en situación de exclusión en otros países.

La persona cooperante es aquella que es enviada por una entidad promotora, pública o privada, que colabora en la ejecución de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, realizando diferentes tareas, que pueden ir desde la asistencia humanitaria hasta el acompañamiento o la formación.

Se trata de personas cualificadas que orientan sus capacidades profesionales o sus talentos personales a poner en práctica los objetivos de desarrollo sostenible, en muy diversos campos (educación, salud, trabajo social, agronomía, derecho, comunicación, fortalecimiento de las organizaciones, etc.).

Proclade Bética apoya proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en diferentes países y a lo largo de su existencia ha contando con numerosas personas que han desarrollado su trabajo como cooperantes internacionales. Es un día para agradecer su entrega y su participación en que se ejecuten proyectos que mejoran la vida de muchas personas.

 

La Mesa de Experiencias ‘Sevilla Coopera’

En Sevilla, con motivo de la celebración del Día de la Persona Cooperante, se podrán compartir los testimonios desde sus protagonistas y  presentar una nueva edición de Coolectiva, la Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo de esta ciudad.

El acto, organizado por la Asociación Sevillana de ONGD (ASONGD) y la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, tendrá lugar en el Hogar Virgen de los Reyes (C/Fray Isidoro de Sevilla, 1) el 8 de septiembre a las 10.30 horas con la participación de Juan Antonio Barrionuevo, teniente de Alcalde de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo y Dulce Dobarganes, presidenta de la ASONGD y compañera de Proclade Bética.

La mesa de experiencias Sevilla Coopera contará también con el testimonio de Sandra  Martínez Cantero, técnica de Proclade Bética, y cooperante en Bolivia; Antonio Luis Moreno Sánchez, de Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui Sevilla (AAPSS) y Rafael Carmona Priego, de la Fundación Vicente Ferrer, que compartirán sus vivencias en América Latina, África Occidental e India, respectivamente. Posteriormente se podrá conocer el avance de COOLECTIVA 2022, la Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo de Sevilla, con la presentación del spot y del cartel general.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario