La juventud de Granada se conciencia sobre su papel con el medio ambiente en el programa Cambia con tu Barrio

10 de marzo de 2021. Hace varios fines de semana Proclade Bética acudió a la ciudad de Granada para llevar a cabo la segunda fase del programa Cambia con tu Barrio. Un fin de semana en el que la juventud de Granada estuvo formándose y concienciándose sobre la importancia de generar entornos sostenibles a nivel mediambiental y relacional. Si queremos ser Agentes Generadores de Cambio, este es un buen comienzo. A continuación, te contamos todo sobre esta actividad.

 

Un fin de semana diferente

La actividad se desarrolló de la mano del equipo de Educación Para el Desarrollo de Proclade Bética en la localidad de Granada. Diecinueve jóvenes procedentes del Proyecto Emaús y de otras entidades participaron durante el sábado 20 y domingo 21 de febrero en la segunda sesión del programa, regalando su optimismo y su motivación para hacer el mundo un lugar mejor.

Las sesiones contaron con la presencia de la socióloga y docente en teatro social Patricia Trujillo, así como de Piedad Soto, trabajadora social, experta en coach y liderazgo. Se realizaron dinámicas teatrales para profundizar en la herramienta de comunicación no violenta, en el autocuidado y las necesidades. Además, se analizó “la persona que somos” y cómo nos relacionamos con el poder. Se puso en valor el peso que tiene conocerse y transformarse personal y colectivamente para poder trabajar conjuntamente por un mundo más justo, sostenible e igualitario.

Actividad con Patricia Trujillo, socióloga y docente en teatro social. Fuente: Proclade Bética

Actividad con Piedad Soto, trabajadora social, experta en coach y liderazgo. Fuente: Proclade Bética

 

Siendo Agentes Generadores de Cambio

Cambia con tu Barrio es un programa enmarcado en el proyecto Agentes Generadores de Cambio de Proclade Bética. Con este programa se pretende concienciar a la población civil de su papel en la transformación hacia una sociedad más justa y sostenible.

La actividad tuvo gran acogida por parte de los participantes, quienes expresaron la importancia de seguir realizando actividades como ésta y que valoraron positivamente el trabajo emocional que se realizó durante la formación.

 

“Mostrar mis emociones no solo es legítimo, también es necesario” (participante de la actividad)

Sin duda fue una jornada llena de aprendizaje, encuentro y trabajo individual sobre la que los integrantes reflexionaran de cara a la última sesión del programa el próximo mes de mayo.

¿Y tú? ¿Crees que es importante formarse como Agente Generador de Cambio?

 

(Imagen de portada: Foto de la segunda fase de Cambia con tu Barrio en Granada. / Fuente: Proclade Bética)

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario