Libres de elegir si migrar o quedarse

22 de septiembre de 2023. Este es el lema de la edición de 2023 de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) que se celebra desde 1914. Siempre ha sido una ocasión para expresar la preocupación de la comunidad cristiana las diferentes categorías de personas vulnerables que se desplazan; para rezar por ellas mientras afrontan numerosos desafíos; y para sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las migraciones.

Este año el Papa Francisco ha puesto el foco en el derecho a no tener que migrar. Así indica en el mensaje que “es necesario un esfuerzo conjunto de cada uno de los países y de la comunidad internacional para que se asegure a todos el derecho a no tener que emigrar, es decir, la posibilidad de vivir en paz y con dignidad en la propia tierra”. Es una llamada a sentirnos tan responsables de acoger, proteger, promover e integrar, como de comprometernos por el desarrollo de todos los pueblos de la tierra.

Entre todas las personas que conformamos PROCLADE BÉTICA resuena profundamente esta llamada, puesto que sentimos que nuestra misión nos lleva a tener siempre una mirada local y global, y a que nuestro trabajo se encamine tanto a la construcción de sociedades diversas e inclusivas, como a promover y acompañar procesos de desarrollo y defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo, en muchas ocasiones de la mano de los misioneros y familia claretiana. En nuestro Plan Estratégico soñamos defender los derechos de las personas desplazadas, refugiadas, víctimas de trata…, en los lugares de origen, en las fronteras y en los lugares de destino, reconociendo el valor y el aporte de todas las culturas.

Invitamos en esta conmemoración a unirnos a la oración del Papa Francisco y avanzar en la construcción de comunidades inclusivas y fraternas:

Oh Dios, Padre todopoderoso, concédenos la gracia de comprometernos activamente en favor de la justicia, la solidaridad y la paz, para que a todos tus hijos se les asegure la libertad de elegir si migrar o quedarse. Concédenos la valentía de denunciar todos los horrores de nuestro mundo, de luchar contra toda injusticia que desfigura la belleza de tus criaturas y la armonía de nuestra casa común. Sostennos con la fuerza de tu Espíritu, para que podamos manifestar tu ternura a cada persona migrante que pones en nuestro camino y difundir en los corazones y en cada ambiente la cultura del encuentro y del cuidado.

Puedes colaborar y participar en proyectos relacionados con la defensa y acompañamiento de las personas migrantes:

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario