Apoyo a la implementación de Estudios Superiores en Permacultura en el CETHA Potreros de Bolivia
¿Dónde?
En la Comunidad de Potreros, municipio de Entre Ríos, Provincia de O’Connor, departamento de Tarija, Bolivia.
¿Quién lo solicita?
Centro de Educación Técnica Humanística y Agropecuaria (CETHA).
¿En Qué Consiste?
El proyecto pretende poner en marcha un plan educativo en la especialidad de agricultura ecológica de permacultura que permitirá 2 cuestiones fundamentales:
a) Mejorar la formación agrícola sostenible de campesinas/os alumnos del CETHA Potreros y de sus capacitadores.
b) Fortalecer la oferta educativa que ofrece el CETHA Potreros en la región, al sentar las bases educativas en esta especialidad para la futura implementación de un Instituto Tecnológico Superior de Permacultura en el CETHA Potreros.
¿Quién se beneficia?
50 campesinas/os estudiantes y 10 capacitadores del CETHA Porteros.
Objetivos del proyecto
Poner en marcha un plan educativo innovador en permacultura en el CETHA de Potreros.
Para lo que realizarán las siguientes actividades:
- Puesta en uso de una parcela experimental y de prácticas en el sistema de permacultura.
- Elaboración de un currículo base para desarrollar la experiencia y planificación de talleres.
- Elaboración de material didáctico para la formación del alumnado y los capacitadores del CETHA Porteros.
- Realización de 10 talleres, con una duración de 15 días cada uno, en permacultura.
- Llevar a cabo 2 talleres de capacitación teórico-práctica sobre permacultura.
- Hacer de un viaje de estudio para conocer otras experiencias de permacultura.
Impactos esperados del proyecto
- Una parcela de 1 hectárea y media para la investigación de técnicas de cultivos de permacultura.
- 50 campesinas/os del CETHA Porteros mejoran su nivel formativo en técnicas de permacultura.
- 10 técnicas/os del equipo del CETHA Porteros mejoran su nivel formativo en técnicas de permacultura.
Gracias a las aportaciones de nuestros donantes hemos conseguido:
- 6.000 € de la Diputación de Granada