Primer encuentro de equipos técnicos de Proclade Bética y Canarias y Procura Missionaria de Portugal

Hace unos días se ha celebrado el primer Encuentro de Equipos Técnicos vinculados a la provincia claretiana de Fátima en el ámbito de la cooperación y la acción social. Por la pandemia, la reunión tuvo un formato virtual y asistió personal de Proclade Bética, Proclade Canarias y la Procura de Misiones de Portugal.

El objetivo fue principalmente el conocimiento mutuo, tanto en el plano personal como de las diferentes organizaciones, su misión y acción en estos momentos. En la reunión estuvieron presentes el Prefecto de Apostolado de la provincia de Fátima, Jorge Sánchez cmf, y el Procurador de Misiones y Secretario de Solidaridad y Misión, Gabriel Ponce cmf.

Las personas participantes se presentaron e informaron de sus funciones dentro de cada una de cada una de las organizaciones presentes y posteriormente se procedió a informar de las líneas de trabajo de cada una de ellas.

La Procura de Portugal, presentada por Bárbara Silva y Mario Almeida, es una de las dos ramas de la Fundación Claret, encargada de la financiación de proyectos y animación misionera a nivel internacional. Cuenta con varias delegaciones en Portugal (Carvalhos, Lisboa, Tondela, Agualva-Cacém y Fátima) y una obra propia en Trinidad (Santo Tomé y Príncipe). Se destacaron 4 áreas de acción: formación, celebración, acción social y proyectos.

Proclade Canarias fue presentada por Eulalia Gómez, que destacó la importancia del voluntariado y tres líneas en el trabajo de la ONG: sensibilización y educación para el Desarrollo y la Solidaridad, cooperación y acción social local. En torno a estas líneas se desarrolla el trabajo de sus dos delegaciones (Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife).

Por último, Proclade Bética, que fue presentada por Gabriel Ponce cmf e Inmaculada Mercado, destacó la mirada desde dónde se produce la acción: enfoque de derechos, de transformación personal, desde el Evangelio, y las cuatro líneas estratégicas de la ONG: cooperación internacional, acción social, Educación para el Desarrollo y Sensibilización y promoción del voluntariado.

El encuentro finalizó con la propuesta de continuidad en las reuniones en este nivel técnico y el deseo de caminar hacia la confluencia en el trabajo por las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario