15 de junio de 2022. El pasado sábado 11 de junio tuvo lugar en Sevilla la primera reunión presencial de la nueva Junta Directiva de Proclade Bética. Este grupo de personas fue elegido en la última Asamblea General celebrada en Loja (Granada) en el mes de marzo. Aunque se han mantenido reuniones virtuales y de la Junta Permanente durante estos meses, era la primera vez que la Junta se encontraba y compartían en vivo.
Precisamente una parte de la reunión se dedicó al conocimiento de las personas que trabajarán en los próximos meses en la dirección de la ONGD: cinco hombres y cuatro mujeres. El contenido central del encuentro fue profundizar en la reflexión estratégica: cuáles son las llamadas que se identifican para la organización, recogiendo la contemplación de la realidad y los signos de los tiempos, los acentos apostólicos que identifica la Congregación de los Misioneros Claretianos en el mundo, el marco de acción de SOMI en la Provincia de Fátima y la ubicación de Proclade Bética en el mismo, y las debilidades y fortalezas que se detectan en la organización. Hubo trabajo en grupos y debates plenarios, para ir tejiendo de forma colaborativa la trama de relaciones entre los focos apostólicos que se intuyen y las líneas de trabajo de Proclade Bética en Cooperación Internacional, Acción Social, Educación para el Desarrollo y Voluntariado.
En la reunión también se informó sobre la marcha del Programa de Voluntariado Internacional 2022, el nuevo proyecto de Educación para el Desarrollo “Derecho a Soñar” y otros asuntos de interés.
La nueva Junta Directiva está formada por Gabriel Ponce CMF como presidente, María Jesús Pérez Solano como vicepresidenta, José María Barrau como secretario, Enrique Vázquez como tesorero y como vocales, María José Cobos, Juan Jesús Gea CMF, Paz González Vallarino, Jorge Sánchez Palacios CMF, Adriana Martínez HICM.
Si quieres conocer mejor a sus integrantes, pincha aquí.