El secretario de la Junta Directiva de Proclade Bética, Gabriel Ponce, participó en la Asamblea General de REDES (Red de Entidades cristianas para el DEsarrollo Solidario) que se celebró en Madrid a principios de febrero y que contó con la asistencia de 44 delegados y delegadas en representación de 35 entidades socias –entre las que está nuestra ONGD- y de otras 11 entidades que habían delegado su voto.
Pueblos Hermanos, vinculada a las misioneras de Cristo Jesús, y Sercade, vinculada a los hermanos Capuchinos, fueron acogidas como nuevas entidades socias. Ambas tienen una larga trayectoria en cooperación y solidaridad y ya están participando en la vida de REDES, dentro de grupos de trabajo.
En la asamblea se presentaron las memorias de actividades de los distintos grupos y los respectivos planes de trabajo, insertados en el plan operativo anual de REDES. Este plan supone el cierre del plan estratégico a 2019: en la segunda mitad de este año se comenzará la reflexión sobre la estrategia 2020-2022 con la que se buscará dar respuesta al escenario que vivimos desde la identidad que nos anima.
Los grupos de Educación e Incidencia Política presentaron sus documentos marco que han venido reflexionando desde hace tiempo, con la participación de un buen número de entidades socias. La asamblea los acogió, asumiendo la tarea de hacerlos propios, para que sirvan a cada entidad en su reflexión y posicionamiento. La incidencia seguirá siendo un motor de la red, para lo que este año se ofrecerá el curso de Incidencia Política y Social a todas las entidades, comenzando la semana que viene con las entidades de la red en Sevilla.
En paralelo, se presentó la iniciativa para crear un sistema de protección del menor y de adultos vulnerables, liderada por el grupo de voluntariado, al que se podrán sumar las entidades que deseen.
Se aprobó el Reglamento de Régimen Interno y todas las entidades presentes recibieron el calendario conjunto anual, construido a partir de las prioridades de cada grupo de trabajo y de la campaña ‘Enlázate por la Justicia’ en la que REDES mantiene un papel relevante.
También recibieron la Memoria Anual de REDES 2018.