Proclade Bética, en Las Palmeras de Córdoba para gritar ‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’

Con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), la delegación de Proclade Bética en Córdoba y el área de Educación de Proclade Bética, junto a Entreculturas y Intered y la coalición de la Campaña Mundial por la Educación (CME) han celebrado en Las Palmeras la actividad ‘Defendemos la educación, sostenemos el mundo’.

Más de 150 niñas y niños de 9 colegios, 3 de ellos del barrio Miralbaida y Las Palmeras, que han acogido el acto, más 4 de zonas rurales que se han desplazado para la ocasión han participado en el evento que ha tenido gran acogida, donde los asistentes han disfrutado con las actividades que se han preparado.

Los colegios que han asistido y a los que queremos dar las gracias, han sido:

SAFA Santa Rafaela María
IES Vicente Nuñez
CEIP Miralbaida
CEIP Alcalde Pedro Barbudo
IES Ulia Fidentia
CEIP Andalucía
CEIP Pedagogo García Navarro
CEIP Maimónides
CEIP Duque de Rivas

Todos han leído sus reivindicaciones, todo un ejemplo de compromiso para que la educación sea el instrumento clave de un futuro sostenible.

La jornada empezó con la llegada al Parque de Miralbaida y realizando un recorrido hasta el Centro de Servicios Sociales La Foggara por la Calle Barítono José María Aguilar Blanco. Los niños y niñas llevaron sus pancartas a grito de “defendemos la educación, sostenemos el mundo”.

Al llegar a la Foggara, se presentó el acto con una danza de bienvenida, ‘Fuera Fiera’. Todos los participantes bailaron al son de la canción de “Fuera Fiera” dándose la mano como gesto de cuidado entre ellos y con la tierra.

Fue el turno de las actividades y dinámicas como “Defendemos la Educación, SOStenemos el Mundo”; sopa de letras donde hubo que formar palabras relacionadas con el cuidado al Medio Ambiente – Tierra a la vista – Solitrueque – Reciclaje; o una actividad en el huerto, “Me comprometo a…”, donde los niños y niñas sembraron semillas en el patio del colegio Pedagogo García Navarro, comprometiéndose al cuidado del medioambiente.

Tras su finalización, se leyeron las peticiones del alumnado para un mundo más sostenible, así como el manifiesto preparado para todos estos actos de sensibilización. No faltaron las palabras de diferentes representantes públicos, emocionados de escuchar al alumnado.

Con todo, fue una jornada de convivencia y sostenibilidad, donde hay que agradecer también a Ana María Guijarro Carmona, de la delegación de Igualdad y Cooperación al Desarrollo en la diputación de Córdoba; y a Rafael Blázquez Madrid, portavoz del grupo municipal Ganemos del ayuntamiento de Córdoba.

Enlace al Manifiesto SAME.

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario