El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad y para Proclade Bética es una ocasión perfecta para destacar las importantes aportaciones que nuestros mayores hacen a la sociedad, así como crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo de hoy.
Como recuerda Naciones Unidas, las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy vulnerables, y muchos caen en la pobreza, quedan discapacitados o sufren discriminación. A medida que mejora la atención médica, la población de personas mayores está creciendo, al igual que crecen sus necesidades y, por supuesto, sus contribuciones al mundo.
Proclade Bética desarrolla diferentes proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en países como Argentina y El Salvador:
Hogares de mayores en La Quiaca y en Humahuaca (Argentina)
En La Quiaca y Humahuaca (Argentina), muchas personas mayores se encuentran en situación de lamentable abandono, viviendo en casas urbanas o en lugares totalmente alejados y desprotegidos de servicios mínimos de salud, seguridad e higiene. Existe, por tanto, una necesidad de generar alternativas que apoyen a la población de ancianos y ancianas de esta zona, que en su gran mayoría no recibe cobertura social, ni sostén de los núcleos familiares directos que puedan cubrir sus necesidades básicas.
Con este proyecto se apoya la atención a personas mayores sin recursos de la Prelatura de Humahuaca, a través del funcionamiento de dos Hogares de ancianos situados en las localidades de La Quiaca y Humahuaca. En los Hogares se lleva a cabo la atención y cuidado de 40 personas mayores. Se les facilita alojamiento y manutención y se realiza un seguimiento de su situación social y de su salud. La Prelatura, desde sus comienzos, implementó los Hogares para personas mayores, respondiendo a una urgencia de la zona.
Los Hogares han estado dirigidos con desvelo y cariño por una comunidad religiosa de Hermanas Mercedarias de la Caridad. Económicamente se sustentan gracias al aporte constante de la Prelatura y la ayuda de instituciones del exterior como Proclade Bética. El Hogar de ancianos de Humahuaca, se gestiona por un grupo de laicos acompañados de las Hermanas Mercedarios y los Misioneros Claretianos.
Centros de Día en Guancora y Tecoluca (El Salvador)
En El Salvador hay 825.000 personas adultas mayores pero no hay más de 5 especialistas en Geriatría. La persona adulta mayor muere por enfermedades que tienen solución por la falta de una atención preventiva integral especializada y la carencia de recursos para ir a una clínica privada.
Los Centros de Día que apoya Proclade Bética ofrecen a la persona mayor un punto de asistencia social, de formación, de atención terapéutica y de actividades lúdicas. Se trata de ofrecer un lugar de encuentro donde sentirse reconocidos, acompañados y acogidos, para que puedan mantener su ilusión y ganas de contribuir con su experiencia a sus comunidades.
Las personas beneficiarias del proyecto son adultos mayores de zona rural en situación de pobreza y que sufrieron intensamente la guerra civil que vivió El Salvador en la década de los 80. Con este proyecto, por medio de pequeñas obras de reforma y la adquisición de equipamiento básico, se ha conseguido poner en marcha un Centro de Día en Guancora. Además, se ha seguido apoyando la Casa de Día de Tecoluca con la adquisición de equipamiento sanitario. Asimismo, se ha llevado a cabo un plan formativo para fortalecer institucionalmente los Centros de Día de Tecoluca y Guancora.
Con las acciones desarrolladas desde los Centros de Día de Guancora y Tecoluca se ofrece a las personas mayores una atención y acompañamiento que favorece su dignificación e inclusión.
Testimonio de acompañamiento e incidencia para defender los derechos de los mayores
Queremos, por último, dar a conocer el testimonio de Emilio Espín, coordinador Nacional del Programa de Personas Mayores en CORDES y Coordinador Coalición Nacional por la Dignidad de las Personas Mayores (El Salvador):
Iniciamos hace 15 años un proceso de organización, formación e incidencia creativa e inteligente de las personas mayores para conquistar gradualmente la dignidad multidimensional que merecemos.
Todo comenzó cuando conocimos un estudio internacional de HelpAge donde se indicaba que en 40 años habría en América más personas mayores de 60 años que niños y niñas de 10 años.
Nuestra visión tiene un enfoque de derechos y no solo de caridad, haciendo una lectura multidimensional de la realidad, con visión de proceso y no solo de proyecto, con una participación activa de la población, formación constante, desarrollo de organización y liderazgos empoderados; hombres y mujeres, siempre con el trabajo en red local, nacional, regional y mundial.
Nuestra lucha es planificada y tratamos de combinar formas tradicionales (concentraciones, marchas, caminatas, foros, diálogos y negociaciones…) con las innovadoras; obras de teatro, publicación del libro Descartados, exposiciones de fotografías sobre el libro Descartados, grupo musical; La VOZ de los DESCARTADOS, uso de redes, web descartados….etc.
Sólo comparto en este pequeño espacio algunos de los logros más relevantes. A nivel internacional participamos en la Convención Interamericana de Derechos de las Personas Mayores en la OEA.
A nivel nacional y local conseguimos que fuera aprobada una Política Nacional del adulto mayor, una Política Municipal en Tecoluca, y la aprobación del Modelo de Atencion Integral en Salud para las Personas Mayores.
A nivel interno, destacaría el desarrollo, fortalecimiento y ampliación de la organización de las personas mayores en los niveles local, nacional, regional e internacional, así como creacion de redes de Casa de Día para la atención de personas mayores. Nos ha apoyado mucha gente, especialmente Proclade Bética y grupos de personas mayores próximas a esta entidad, así como la diputación y el Ayuntamiento de Badajoz.
Seguimos asumiendo desafíos y esperamos seguir contando con su apoyo.