Protejamos a la infancia con una educación de calidad y valores

19 de noviembre de 2021. El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal de la Infancia coincidiendo con los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Precisamente, esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones. No hay que olvidar que toda la sociedad (padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes religiosos, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación) desempeña un papel clave en el bienestar de la infancia.

Así, este Día Universal ofrece cada año un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos de los niños y niñas a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para ellos y ellas.

Desde Proclade Bética trabajamos por la infancia a través del programa EDUCACIÓN CAMBIA VIDAS que promueve el derecho a la educación de los niños y niñas en las zonas más empobrecidas. Se desarrolla en 5 países a través de 6 proyectos educativos plurianuales, con el objetivo de garantizar la finalización del ciclo escolar y una educación que tenga como motor el desarrollo integral de la persona.

Aspira a fortalecer una educación de calidad, inclusiva, con valores de amor, paz y solidaridad, que favorezca un futuro seguro para los niños y niñas. El programa Educación Cambia Vidas lucha por la integración de los niños y niñas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad a fin de proporcionarles un futuro mejor.

Nuestra intención es que con la colaboración y compromiso de cada persona seamos parte de este proyecto para conseguir proteger los derechos de la infancia, ya que a través de la educación también estamos consiguiendo el derecho a la salud y a espacios seguros.

 

Si quieres saber más sobre el Programa Educación Cambia Vidas, pincha aquí.

Para colaborar con el Programa Educación Cambia Vidas, pincha aquí.

 

¿Qué es La Educación Cambia Vidas?

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario