EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN
Desde el área de Educación para el desarrollo o EPD se implementan aquellos proyectos cuyo objetivo fundamental es el de concienciar sobre los grandes problemas de injusticia social que está viviendo nuestro planeta y potenciar la participación y el compromiso social del alumnado y profesorado y la ciudadanía en general, en la resolución de los mismos.
Para ello ofrecemos al profesorado materiales didácticos y recursos educativos y la puesta en marcha de talleres de sensibilización, con el alumnado en el centro educativo, así como el apoyo y el asesoramiento necesario.
ÚNETE A NUESTROS PROYECTOS
¡CAMBIAREMOS EL MUNDO!

LOS NADIE: Las voces silenciadas de la pobreza
Proyecto de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética dirigido a estudiantes de Primaria y Secundaria con el que se pretende dar a conocer quiénes son Los Nadie: inmigrantes, refugiados, exiliados,…, que nos van a contar los motivos que les llevan a salir de su país. Se trabajará a través de distintos recursos, como son una guía didáctica en formato libro y DVD, una exposición didáctica, ponencias, blog educativo, etc.
«Si cuidas el planeta, combates la pobreza»
Este es el lema de la campaña de Enlázate por la Justicia basado en el cuidado de la casa común, nuestro planeta, en la que Proclade Bética participa con otras ONGDs a través de Redes.
Materiales educativos
Materiales didácticos y de sensibilización para el profesorado elaborados por Proclade Bética.
Estos materiales nacen del convencimiento de que la educación es la gran fuerza transformadora de nuestro tiempo y de que el cambio en el mundo pasará por un cambio de valores y actitudes.
Si desea más información, puede contactar con educación y sensibilización a través del formulario de esta página o en el e-mail: educacion@procladebetica.org
Construyendo un mundo más justo
Proyecto de Educación para el desarrollo de Proclade Bética que tiene como objetivo fundamental concienciar sobre los grandes problemas sociales y medioambientales que está viviendo nuestro planeta y potenciar la participación y el compromiso social del alumnado y profesorado en la resolución de los mismos. Así, se favorecerá su capacidad de movilizarse y comprometerse en acciones personales y colectivas que faciliten la construcción de un mundo más justo y solidario donde pueda ser erradicada la pobreza.
Desmontando África
Proyecto de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética que pretende dar a conocer las repercusiones que tiene nuestro modo de vida en el continente africano y la importancia de las acciones personales y locales para el cambio global, fomentando la reflexión en torno a tres cuestiones fundamentales: ¿Es África pobre? ¿Por qué hay pobreza en África? y ¿Tiene nuestro sistema de vida algo que ver en ello?
África cuestión de vida, cuestión debida
Es una campaña de REDES, La Red de Entidades para el desarrollo Solidario, agrupación de 52 organizaciones de inspiración cristiana dedicadas a la Cooperación al Desarrollo. REDES realiza una amplia campaña de sensibilización e incidencia política en torno a la realidad del Continente Africano, que se llevará a cabo durante tres años. Centrada en servicios sociales básicos (educación, salud, acceso al agua), esta iniciativa propia de REDES da voz al Sur para denunciar y reclamar justicia con África.
Desmontando el mundo
Proyecto de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética con el que pretendemos visibilizar cuáles son las repercusiones que tiene nuestro modo de vida actual en los países del Sur. y de qué manera podemos regular el sistema para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos y un Desarrollo Humano Sostenible que se construya con el protagonismo real de las personas, que combine el crecimiento económico con la equidad social y que transforme los actuales patrones de consumo para alcanzar el equilibrio ecológico.
Deja que te cuente de mi país
Proyecto de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética dirigido a estudiantes de primaria con el se que pretende dar a conocer, a través de cuentos populares, la realidad de países (incidiendo en su cultura, la desigualdad y la solidaridad) en los que Proclade Bética realiza su labor de cooperación.