¿QUÉ ES PROCLADE BÉTICA?
La asociación Promoción Claretiana para el Desarrollo- Bética (Proclade Bética) se funda el 3 de enero de 1994 como asociación sin fines de lucro: Organización No gubernamental de Desarrollo (ONGD), promovida por los Misioneros Claretianos de la entonces Provincia Bética.
Proclade Bética es una organización que promueve y acompaña a un voluntariado transformador, capacitado para la participación social y la incidencia, desde los principios y herramientas de la Educación para la Ciudadanía Global, comprometido con las personas y los colectivos y comunidades en situación de vulnerabilidad, dentro y fuera de nuestras fronteras, a través de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de Inclusión social.
Nuestra organización cuenta con 2.300 socios y 9 delegaciones de voluntarios: 3 en Extremadura (Badajoz, Almendralejo y Don Benito) y 6 en Andalucía (Córdoba, Málaga, Granada, Loja (Granada), Tíjola (Almería) y Sevilla.
Proclade Bética está declarada como ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA por el Ministerio del Interior de España.
A nivel nacional y regional está reconocida por las siguientes instituciones:
- Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con nº 138.000
- Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- Registro de Agentes de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Andalucía de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) con nº R-0111.
- Registro de Organizaciones No Gubernamentales de la Comunidad Autónoma de Extremadura con inscripción nº 80.
- Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía con nº 349.
- Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía con nº AS.DAIS/E/3234.
- Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura con nº 06/2.06/15.91/1931.
Proclade Bética pertenece a las Coordinadoras Andaluza y Extremeña de ONGD, a las Coordinadoras provinciales de ONGD de Sevilla, Granada y Badajoz y a nivel nacional pertenece a la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES).