Reforma y Equipamiento de una escuela infantil en La Misión de Kinyunga (Uganda)
¿Dónde?
En Kinyunga, distrito civil de Luuka en Uganda.
¿Quién lo solicita?
Misioneros Claretianos de Uganda.
¿En qué consiste?
El edificio que se emplea para el centro infantil necesita reparaciones y reformas. Con este proyecto se pretende brindar a los niños y niñas un ambiente propicio para aprender, jugar y disfrutar de la felicidad de su infancia.
Para ello se propone renovar las clases, adquirir mobiliario y artículos para el juego de los niños y niñas, pintar los edificios y vallar el centro.
Uno de los principales objetivos del proyecto es ayudar a los niños y niñas con menos recursos de la localidad, ya que sus padres no pueden permitirse llevarlos a centros infantiles privados o a zonas de juegos por su elevado coste.
¿Quién se beneficia?
Los beneficiarios/as del proyecto son 125 niños y niñas que asisten a la escuela infantil en tres clases diferentes:
• Aula de bebés: 35 alumnos/as (20 niñas y 15 niños)
• Aula intermedia: 44 alumnos/as (24 niñas y 20 niños)
• Aula superior: 46 alumnos/as (23 niñas y 23 niños)
Los niños y niñas del centro infantil provienen de familias pobres que residen en Kiyunga. Al asistir a este centro, se les introduce en un entorno de aprendizaje y se les enseña cuestiones básicas como el alfabeto, a leer, escribir, contar…etc.
¿Cómo?
La promoción de la educación de la primera infancia es una de las principales prioridades de la misión claretiana en Uganda. La puesta en marcha del centro infantil fue una respuesta a los problemas del entorno según el plan pastoral de los claretianos de la zona. Durante los 14 años de labor educativa se ha beneficiado a muchos niños y niñas de la localidad y la comunidad está muy agradecida por esta iniciativa.
El principal problema abordado por este proyecto es crear una instalación alternativa para brindar educación infantil a los niños y niñas de familias con menos recursos. Con la introducción de la educación primaria universal en 1977, el número de niños en las escuelas públicas aumentó rápidamente pero no se dotó al sistema de recursos que pudieran atenderlos. Las clases están masificadas, especialmente en los primeros cursos de primaria y no se disponen de instalaciones adecuadas y maestros suficientes para aprendizajes básicos como la lectoescritura.
En la escuela a la que acuden los niños y niñas de la comunidad un profesor puede atender incluso a más de 100 alumnos por clase. Al final de cada curso, todos los estudiantes promocionan al siguiente nivel ya que hay muchos niños y niñas esperando para unirse a las clases de primaria en el año siguiente y no hay espacio para que puedan permanecer los que repiten curso.
La escuela infantil de la Parroquia St. Marys facilita instalaciones para que los niños y niñas menores de 5 años de la localidad, provenientes de familias de pocos recursos tengan oportunidad de aprender el alfabeto, a leer, escribir y contar antes de entrar en la escuela primaria. De esta manera, cuando lleguen al primer curso de primaria, tendrán una base sobre la que poder construir en la escuela pública.
¿Cuánto?
Presupuesto del proyecto: 6.289,50€