30 de marzo de 2021. Desde Proclade Bética hemos apoyado la apertura de cuatro Centros de Día para personas mayores y un programa de formación para la defensa de sus derechos con la financiación del Ayuntamiento de Badajoz y la Diputación de Badajoz
La Asociación para la Tercera Edad (ARTE) y la Fundación CORDES de El Salvador, continúan su estrategia de lucha por los derechos de las personas mayores y la visibilización de las problemáticas sanitarias, económicas y sociales que les afectan. A través de esta asociación se organizan y demandan políticas públicas específicas para ellos.
La Asociación para la Tercera Edad (ARTE) y la Fundación CORDES de El Salvador tienen como una línea de trabajo prioritaria la defensa de los derechos de los adultos mayores y la mejora de sus condiciones de vida. Proclade Bética apoya su labor desde 2014 con la visibilización de sus demandas y el fortalecimiento de la Asociación.
Entre los resultados de la atención a las personas mayores dependientes se pueden destacar el retraso prevención de la dependencia a través de la potenciación y rehabilitación de sus capacidades cognitivas, funcionales y sociales; desarrollo de su autoestima y favorecer un estado psicoafectivo adecuado; evitar o retrasar institucionalizaciones definitivas no deseadas o desaconsejables o evitar la exclusión social y el aislamiento domiciliario garantizando su seguridad frente a la enfermedad COVID-19.
Con este proyecto se han abierto en total cuatro Centros de Día para personas mayores, dos en el Departamento de San Salvador en los municipios de Aguilares y Ciudad Delgado y dos centros en Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, con la adquisición del equipamiento básico y material de protección frente a COVID-19.
Además, han impartido talleres de protocolos de actuación y prevención frente a contagios por COVID-19, además de un plan formativo de 4 sesiones acerca de: Política Municipal, Política nacional, Convención OEA, Modelo de atención integral en salud, Objetivos Desarrollo sostenible, e Inclusión de personas mayores, y personas con discapacidad en la gestión de riesgos.
La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la cofinanciación del Ayuntamiento de Badajoz y la Diputación de Badajoz.